¿Cómo aplicar pintura fluorescente en aerosol Aerocolor para un acabado perfecto en obra?

En obra, cuando necesitamos que algo llame la atención —sea una señal de seguridad, un aviso, o un toque decorativo que brille a la vista— la pintura fluorescente en aerosol Aerocolor de Pintuco es una de las mejores aliadas. Su alta visibilidad, secado rápido y facilidad de aplicación la convierten en una opción práctica tanto para interiores como exteriores. Aquí te explico, paso a paso y con base en mi experiencia en proyectos, cómo lograr un acabado profesional y duradero.

¿Qué herramientas y materiales necesito para aplicar Aerocolor fluorescente?

Antes de arrancar, prepara lo siguiente:

  • Pintura en aerosol Aerocolor fluorescente (color de tu elección).
  • Lija fina (para abrir poro en la superficie).
  • Paño limpio o trapo sin pelusa.
  • Guantes de nitrilo y gafas de seguridad.
  • Mascarilla con filtro para vapores orgánicos.
  • Cinta de enmascarar y papel periódico o plástico protector.
  • Base blanca multisuperficie (para potenciar el color fluorescente).

¿Cómo preparar la superficie antes de aplicar pintura fluorescente?

  1. Limpieza total: La superficie debe estar seca y libre de polvo, grasa, óxido o mugre.
  2. Eliminación de pintura vieja: Si hay pintura anterior, retírala y lija suavemente para mejorar la adherencia.
  3. Base blanca: Aplica una capa uniforme de pintura blanca multisuperficie y deja secar. Este paso es clave para que el color fluorescente resalte al máximo.

¿Cómo preparar el aerosol Aerocolor antes de pintar?

  • Agita bien: Invierta el envase y agítalo por al menos 1 minuto hasta que escuches el balín.
  • Prueba de color: Aplica un poco sobre un cartón o material de descarte para confirmar el tono y el patrón de pulverización.
  • Durante el trabajo, agita nuevamente el aerosol cada cierto tiempo para mantener la mezcla homogénea.

¿Cuál es la técnica correcta para aplicar Aerocolor fluorescente?

  1. Distancia ideal: Mantén el aerosol a unos 30 cm de la superficie.
  2. Movimientos uniformes: Aplica en sentido horizontal o vertical, con pasadas suaves y continuas.
  3. Capas delgadas: Es mejor aplicar varias capas finas que una sola muy cargada, evitando chorreados.
  4. Secado entre capas: Espera 10 minutos al tacto antes de aplicar la siguiente.
  5. Rendimiento: Un envase de 300 ml cubre aprox. 1,5 m² en 2 capas sobre metal o madera.

¿Qué condiciones de clima son las mejores para aplicar Aerocolor?

  • Días cálidos y secos: Evita pintar cuando haya exceso de humedad o llueva, ya que puede afectar la adherencia y el secado.
  • Lugar ventilado: Asegura un espacio sin polvo, con buena circulación de aire y lejos de fuentes de ignición.
  • Protección UV: Si el trabajo es exterior, procura aplicar una laca transparente para mayor durabilidad.

¿Cómo evitar que la boquilla se tape y cuidar el aerosol?

  • Al terminar, invierte el aerosol y presiona el actuador hasta que solo salga gas.
  • Si la boquilla se tapa, retírala y sumérgela en thinner para limpiarla.
  • Guarda el producto protegido del sol y a temperatura menor a 50 °C.

¿Cómo le ofrezco este acabado a mis clientes en obra?

Cuando un cliente busca que un letrero, un aviso o una zona específica resalte y sea visible incluso a distancia, el Aerocolor fluorescente es la jugada ganadora. Puedes explicarle que no solo es estético, sino que mejora la seguridad y señalización en la obra, con un trabajo rápido, limpio y que en menos de media hora ya está seco al manejo.

Te puede interesar

Epóxica-Poliamida Sapolin: guía clara para que quede “firme” a la primera

Másterr, este trabajo no es para improvisar. La Epóxica-Poliamida Sapolin es una pintura de dos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido