¿Cómo aplicar sellador nitrocelulósico para madera y dejarla como nueva?

Aquí su ingeniero y arquitecto de confianza de A La Obra Maestros. Hoy vamos a resolver una de esas preguntas que nos hacen a menudo en la obra: ¿Cómo le doy ese acabado profesional a la madera, que se vea fina y duradera? Pues la respuesta está en el sellador nitrocelulósico. Si quieren dejar la madera lista para el acabado final, bien sea en puertas, muebles o zócalos, ¡quédense conmigo que les explico el paso a paso, con los trucos que he aprendido en mis proyectos!.

¿Qué es el sellador nitrocelulósico y para qué sirve?

Ustedes saben que en la construcción cada producto tiene su «apellido» y su función. El sellador nitrocelulósico es un monocomponente, transparente y de secado rápido que utilizamos para preparar la madera. Es como la base perfecta para rellenar esos poros y dejar la superficie lista para recibir el acabado final. Lo he usado para dejar bibliotecas y puertas con un acabado impecable, y créanme, la diferencia es notoria.

¿Qué herramientas se necesitan para aplicar sellador nitrocelulósico en madera?

Para un trabajo bien hecho, necesitamos las herramientas adecuadas. Aquí les va lo que siempre tengo a mano cuando voy a aplicar este sellador:

  • Lijas: De diferentes granos (No. 180, 220, 240, 280, 360 y 400). La lija es nuestra mejor amiga para preparar y pulir la superficie.
  • Espátula o pistola: Dependiendo de la viscosidad y el tipo de aplicación que queramos hacer. Para áreas grandes, la pistola es una maravilla; para detalles o reparaciones, la espátula es clave.
  • Thinner Pintuco®: Esto es fundamental para la dilución del producto y para lavar los equipos al terminar. ¡Nunca olviden limpiar sus herramientas!
  • Masilla Madeborder Pintuco: Si tienen que resanar alguna imperfección en la madera, esta masilla es la que uso y les recomiendo.
  • Elementos de protección personal (EPP): Guantes, gafas de seguridad y mascarilla con cartucho para solventes orgánicos. ¡La seguridad ante todo, maestros!

¿Cómo se prepara la superficie de la madera antes de aplicar el sellador?

La preparación es la clave del éxito, como siempre les digo. Una superficie bien preparada garantiza un acabado profesional y duradero.

  • Limpieza profunda: Primero que todo, la madera debe estar limpia, seca y sin nada suelto. ¡Nada de polvo ni mugre!
  • Si la madera es nueva: Lijen con papel No. 180 o 220. Después de lijar, limpien muy bien todo el polvillo residual.
  • Si es para repintar: Aquí la cosa cambia. Hay que quitar toda la pintura vieja con Removedor Pintuco Ref. 1020. Luego, limpian bien, dejan secar y lijan con papel No. 220 o 240. Finalmente, otra pasada de limpieza para quitar el polvillo.

¿Cómo diluir el sellador y aplicarlo correctamente?

La dilución es un arte, y aquí les doy mis trucos para que les quede perfecto:

  • Dilución para espátula: Si el producto está muy espeso («Muy Alta Viscosidad»), van a usar una parte de sellador por cada cuatro partes de Thinner Pintuco®. Si tiene «Viscosidad Media», una parte de producto por dos partes de Thinner Pintuco®. Siempre incorporen muy bien con una espátula limpia hasta que la mezcla quede homogénea.
  • Aplicación a pistola: Para la aplicación a pistola, generalmente no se requiere dilución. Esto facilita mucho el trabajo en superficies más grandes y permite una aplicación más uniforme.
  • Número de manos: Esto depende del acabado que busquen: poro abierto, semiabierto o cerrado. Yo siempre recomiendo aplicar las manos necesarias para lograr el acabado deseado, pero ¡ojo! Eviten aplicar capas muy gruesas para que no se les formen chorreos o se demore el secado.
  • Lijado entre manos: La primera o primeras manos las lijo con papel No. 240 o 280. La última mano la lijo con papel No. 360 o 400. Esto minimiza las rayas y ayuda a que la laca final se nivele mucho mejor, ¡un secreto para un acabado de lujo!

¿Cuánto tiempo tarda en secar el sellador nitrocelulósico?

Los tiempos de secado son cruciales para planificar la obra. Con este sellador, los tiempos son bastante buenos:

  • Secado al tacto: entre 10 y 15 minutos. ¡Es bastante rápido!
  • Secado para lijado y manejo: entre 25 y 35 minutos. Esto nos permite avanzar sin perder tiempo.

Recuerden que el secado puede variar. Si la capa es muy gruesa, el área es muy grande, el clima está muy húmedo o la madera tiene mucha humedad, el secado puede demorarse un poco más. Por eso, yo siempre recomiendo aplicar el producto en condiciones ambientales estándar y con una humedad relativa inferior al 70%.

¿Cómo cuidar el producto y garantizar su durabilidad?

Un producto bien almacenado es un producto que nos rinde y dura.

  • Estabilidad del producto: El sellador dura 12 meses en su envase original cerrado, desde la fecha de fabricación. Si lo guardan más tiempo, les recomiendo que lo revisen bien o consulten al servicio técnico de Pintuco.
  • Una vez abierto: ¡A usarlo! Una vez que abren el envase, úsenlo lo más pronto posible, siguiendo las recomendaciones de almacenamiento.
  • Almacenamiento: Manténganlo en los recipientes originales, bien tapados, lejos de cualquier fuente de calor. Siempre bajo techo, en un lugar fresco, seco y con buena ventilación, a menos de 30∘C. Y por favor, ¡lejos del alcance de los niños!
  • Disposición de residuos: Nunca viertan el producto en desagües, sobre el suelo o en ríos. Si tienen un derrame, recojan todo en recipientes para evitar contaminar. Y para deshacerse de los residuos, siempre sigan las normas locales.

¿Dónde encontrar más información y asesoría técnica?

Para nosotros, los maestros, estar bien informados es fundamental. Siempre les digo que consulten la ficha técnica y la hoja de seguridad del producto, ahí encuentran muchísima más información detallada. Y si tienen alguna duda, el servicio técnico de Pintuco siempre está disponible para asesorarlos.

La calidad de la madera que le ofreces al cliente

Maestros, con este sellador nitrocelulósico, no solo están aplicando un producto, están entregando una promesa de durabilidad y belleza a sus clientes. Cuando le ofrezcan un trabajo con este producto, díganle que la madera les va a quedar lista, con ese toque de profesionalismo que nos caracteriza, protegiéndola del día a día y con un acabado que va a lucir impecable por mucho tiempo. ¡Es como ponerle el sello de garantía a su buen trabajo!.

Te puede interesar

La Gran Feria de la Capacitación arranca como la primera feria carbono neutro en Colombia

La Gran Feria Internacional de la Capacitación de Homecenter se realizó en el Centro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido