¿Cómo se aplica correctamente el barniz poliuretano Madetec Pisos Tráfico Alto en superficies de madera?

Cuando un cliente quiere que sus pisos de madera luzcan como nuevos y resistan el trote del día a día, muchos maestros de obra se preguntan: ¿cómo aplicar un buen barniz que aguante el trajín y no se raye tan fácil? Aquí les traigo una guía clara, paso a paso, para aplicar Madetec Pisos Tráfico Alto, un barniz poliuretano de dos componentes que he usado varias veces en proyectos de alto flujo, como oficinas, locales comerciales y casas con mascotas. Con este producto se logra un acabado brillante, resistente al rayado y duradero.

¿Qué preparación necesita la madera antes de aplicar Madetec Pisos Tráfico Alto?

Antes de aplicar cualquier barniz, lo más importante es la preparación de la superficie. En este caso, se debe seguir este paso a paso:

  • Madera nueva: lije muy bien en el sentido de la veta usando papel N° 180, y elimine todo el polvo suelto.
  • Superficies ya pintadas y deterioradas: remueva totalmente el recubrimiento anterior con pulidora.
  • Superficies con pintura en buen estado: lije suave para mejorar la adherencia y elimine residuos de polvo.

👉 Ojo: No use selladores, tapaporos ni imprimantes. Estos afectan la adherencia y el desempeño del producto.

¿Cómo se mezclan correctamente los componentes A y B de Madetec Pisos?

Este barniz se compone de dos partes: el Componente A (el barniz como tal) y el Componente B (el catalizador o endurecedor).

  • Relación de mezcla: 1:1 (una parte de A por una parte de B).
  • Homogenice cada componente antes de mezclarlos, pero sin sacudir mucho para evitar espuma.
  • Deje reposar la mezcla unos 15 minutos antes de aplicar.
  • Prepare solo la cantidad que va a usar, porque la vida útil de la mezcla es de 8 horas a 25°C.

¿Qué herramientas necesito para aplicar este barniz?

  • Rodillo de felpa delgada o brocha de buena calidad.
  • Papel de lija N° 180 para la primera mano y N° 320 o 360 para las manos finales.
  • Thinner para Poliuretanos Pintuco® Ref. 21050 (para limpieza del equipo).
  • Elementos de protección personal: guantes, gafas, mascarilla de cartucho.

¿Cuántas capas debo aplicar y cuánto tiempo dejo secar entre cada una?

Para asegurar una buena protección contra el rayado y el tráfico:

  • Aplique de 3 a 5 manos, dependiendo del uso del espacio.
  • No diluya la mezcla.
  • Deje secar de 6 a 8 horas entre manos.
  • Lije suavemente entre capas para una mejor adherencia, siguiendo la dirección de la veta.
  • Evite repasar demasiado con la brocha o rodillo para que no quede piel de naranja ni marcas.

¿Cuánto tiempo debo esperar para que el piso pueda usarse normalmente?

Este producto necesita mínimo 8 días de secado completo para que la superficie pueda recibir tráfico normal sin riesgo de dañar el acabado. En ambientes frescos y bien ventilados el secado es más parejo.

📌 Solo aplique el producto si la temperatura es mayor a 10°C y la humedad relativa es menor a 85%. No lo use en ambientes húmedos o fríos porque no cura bien.

¿Cómo debe almacenarse y manipularse este producto en obra?

  • Mantenga los envases bien cerrados y bajo techo, en un lugar fresco y seco, a menos de 25°C.
  • Aplique en espacios bien ventilados, lejos de llamas, chispas o fuentes de calor.
  • Use siempre protección personal. Este barniz emite vapores fuertes.
  • Si le cae en los ojos o en la piel, lave con abundante agua y busque atención médica.

¿Cómo le ofrezco este producto a mis clientes para que lo valoren?

Cuando el cliente quiera un piso que resista zapateo, muebles, mascotas y limpieza diaria, ofrézcale este barniz diciéndole claro: “es como ponerle un escudo a la madera”. Dígale que lo ha usado en otras obras, que da un acabado brillante, que no necesita mantenimiento frecuente y que vale la pena invertir en un producto que aguante el uso fuerte. Asegúreles que en 8 días van a poder caminar tranquilos sobre un piso bonito y protegido, sin preocuparse por rayones o desgaste rápido.

Te puede interesar

Epóxica-Poliamida Sapolin: guía clara para que quede “firme” a la primera

Másterr, este trabajo no es para improvisar. La Epóxica-Poliamida Sapolin es una pintura de dos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido