Tienes un piso de madera que necesita verse como nuevo, con un acabado resistente y elegante. El barniz Vitriflex® Tráfico Residencial es una excelente opción para proteger y embellecer superficies de uso moderado como salas, escaleras, pasamanos y muebles en el hogar. En este artículo te explico paso a paso cómo aplicarlo correctamente, desde mi experiencia en obra, para que le saques el mejor provecho y quedes bien con tu cliente.
¿Qué herramientas necesito para aplicar el Vitriflex® Tráfico Residencial?
Antes de empezar, ten a mano los siguientes elementos:
- Rodillo de espuma o brocha de buena calidad
- Lijas para madera (grano 180 y grano 320 o 360)
- Paño seco o trapo limpio
- Aspiradora o escoba suave
- Guantes y gafas de seguridad
- Mascarilla para polvos (si vas a lijar barniz seco)
- Agua limpia (para lavar los equipos)
Este barniz no necesita dilución ni mezclas, así que lo puedes usar directamente del envase.
¿Cómo preparo la superficie de madera para aplicar el barniz?
La clave para que el acabado quede parejo y bien adherido está en la preparación de la superficie:
- Limpieza profunda: La madera debe estar limpia, seca, sin polvo, grasa, mugre ni restos de acabados anteriores.
- Lijado en el sentido de la veta:
- Madera nueva: Lija con papel grano 180 hasta que quede lisa y suave.
- Repintes:
- Si el barniz viejo está en mal estado, quitá todo con una máquina pulidora.
- Si está en buen estado, sólo lijá para abrir poro y mejorar la adherencia.
- Elimina todo el polvillo con trapo húmedo o aspiradora. No dejes residuos.
¿Cómo aplico el barniz Vitriflex® para lograr un acabado parejo y resistente?
Una vez lista la superficie, seguí estos pasos:
- Homogeniza bien el producto moviéndolo suavemente con un palo limpio. No lo sacudas para evitar espuma.
- Aplicá con brocha o rodillo, sin diluir. Hacelo de forma pareja, sin repasar demasiado para no dejar marcas.
- Número de manos: De 3 a 5 capas, dependiendo del uso. Para salas o habitaciones, 3 pueden ser suficientes. Para escaleras o zonas de más tráfico, aplicá 5 manos.
- Secado entre manos: Dejá secar entre 3 y 4 horas antes de aplicar la siguiente capa.
- Lijado entre capas:
- Después de la primera capa, lijá con lija grano 180.
- Antes de la última capa, lijá con grano 320 o 360.
- Deja secar completamente: Aunque al tacto seca en 30 minutos y al manejo en 2 o 3 horas, la superficie debe curar mínimo 8 días antes del uso normal (poner muebles o caminar con zapatos).
¿En qué clima o condiciones puedo aplicar este barniz?
- Temperatura mínima: Mayor a 10 °C
- Humedad relativa: Menor al 85%
- Ambiente ventilado: Siempre trabaja en lugares con buena circulación de aire.
- No lo apliqués en exteriores ni donde reciba sol directo o humedad constante.
¿Qué recomendaciones de seguridad debo seguir en obra?
- Usa guantes, gafas y mascarilla, especialmente cuando lijas barniz seco.
- No comás ni bebás mientras lo aplicás.
- Lava los utensilios con agua apenas termines.
- No reutilicés recipientes ni agregués productos extra.
¿Cómo le explico este producto al cliente para que se anime a usarlo?
Dile al cliente que este barniz es ideal si quiere pisos bonitos y protegidos sin olores fuertes ni esperas eternas, porque seca rápido y no necesita dilución ni mezclas raras. Le va a durar bien si no lo expone a humedad o sol directo, y el brillo que deja hace ver la madera como nueva. Además, es un producto de Pintuco, que da confianza en obra por su respaldo y calidad.