Quieres dejar los muebles de tus clientes con un acabado profesional, resistente y bien elegante. Si estas buscando una solución duradera y estética para proteger y embellecer superficies de madera en interiores, la laca catalizada al acido es una excelente opción. En este articulo te explico paso a paso como aplicarla correctamente, con recomendaciones clave según el tipo de superficie y condiciones ambientales, para que tu trabajo quede de lujo desde el primer brochazo.
Que es la laca catalizada al acido y para que sirve
La laca catalizada al acido es un acabado de dos componentes diseñado para proteger y realzar muebles de uso interior, como comedores, salas, alcobas o escritorios de oficina. No esta hecha para exteriores ni para lugares con alta humedad. Se puede aplicar sobre madera maciza, chapillas, MDF, aglomerados o triplex.
Su principal ventaja es que no requiere dilución, ofrece una excelente resistencia química y física, y deja un acabado nivelado, liso y de secado rápido (seca al tacto en 30 minutos a 25°C).
Que herramientas necesito para aplicar esta laca catalizada
Antes de comenzar, asegurate de tener a la mano:
- Pistola de gravedad o de succion con boquilla entre 1.3 mm y 1.5 mm
- Compresor con regulador de presion (entre 30 y 35 psi es ideal)
- Lija para madera (180 a 220)
- Trapo limpio y seco
- Catalizador compatible (generalmente se mezcla en proporcion 2:1 o segun ficha tecnica)
- Agitador o varilla para mezclar
- Equipo de proteccion: guantes, gafas y mascarilla con filtro para vapores organicos
- Lugar bien ventilado sin polvo ni corriente de aire fuerte
Como se prepara la superficie antes de aplicar la laca
La preparacion de la superficie es clave para un acabado impecable:
- Lija bien la madera: Usa una lija 180 o 220 para abrir el poro de la madera y eliminar impurezas.
- Limpia el polvo: Pasa un trapo seco o una sopladora para quitar todo el residuo de lijado.
- Revisa imperfecciones: Si hay huecos o grietas, usa masilla para madera antes de aplicar la laca.
- Aplica sellador (opcional pero recomendado): Para mejorar el acabado final y regular la absorcion, aplica una mano de sellador catalizado, deja secar y lija suavemente.
Cual es el proceso de aplicacion paso a paso
- Prepara la mezcla: Mezcla la laca con su catalizador en proporcion 2:1 o la indicada por el fabricante. Revolve muy bien por unos 2 a 3 minutos.
- Aplica la primera mano: Con la pistola, aplica una capa pareja y uniforme a una distancia de 20–25 cm. No sobrecargues para evitar chorreados.
- Deja secar al tacto: Espera minimo 30 minutos a 25°C. En clima frio o humedo puede tardar mas.
- Lija suavemente entre manos: Usa lija 320 para nivelar sin danar la pelicula.
- Aplica segunda mano: Repite el mismo proceso. Dos manos son suficientes para la mayoria de muebles de interior.
- Curado completo: Aunque al tacto seca en media hora, el curado total puede tardar de 24 a 48 horas. Evita golpes, friccion o apilar durante ese tiempo.
Que recomendaciones debo tener en cuenta segun el clima o tipo de superficie
- Climas frios o humedos: Aumenta los tiempos de secado entre manos. Nunca apliques si hay mas de 80% de humedad relativa.
- Superficies porosas (como MDF o aglomerado): Usa siempre sellador para evitar absorcion desigual.
- No apliques en exteriores: Esta laca no esta hecha para resistir sol, lluvia ni humedad constante.
- Limpieza de equipos: Hacela inmediatamente con solvente recomendado por el fabricante antes que se seque la mezcla.
Como le ofrezco este acabado al cliente para que se anime
Cuando un cliente te pregunte por un acabado duradero y elegante para sus muebles, dile claro: «Tengo una laca profesional que no solo protege la madera, sino que la deja con ese acabado liso y brillante que uno ve en muebles finos. Es de secado rápido, resistente y fácil de mantener. Ideal si quieres algo que dure y se vea bien por anos.» Con eso ya estas cerrando el negocio con confianza.
A la Obra Maestros La comunidad de contratistas y maestros de obra en Colombia