En la obra, un sellador puede ser la diferencia entre un acabado que dura años y uno que empieza a fallar en semanas. El Sista FT101 Transparente, con tecnología Flextec de Henkel, es un producto versátil que he utilizado en proyectos de carpintería metálica, acabados interiores y juntas sanitarias. Su transparencia, elasticidad y resistencia a la intemperie lo convierten en un aliado confiable, siempre y cuando se apliquen buenas prácticas en su uso.
¿Cómo asegurar un sellado más limpio y duradero?
- Preparación del soporte: siempre limpio, seco y libre de polvo, grasa o restos de obra. Un soporte contaminado es el error más común que compromete la adhesión.
- Diseño de la junta: respeta la relación ancho/profundidad (1:0,5). Si la junta supera los 20 mm de profundidad, coloca un Backer Rod para evitar desperdicio y asegurar elasticidad.
- Acabado inmediato: alisa el cordón con espátula húmeda en agua jabonosa antes de que forme piel (20 minutos aprox.). Esto evita rebordes y mejora la estética.
¿Qué errores comunes se cometen al aplicar silicona, poliuretano o elastómeros?
- Exceso de producto: aplicar demasiado genera rebordes y retrabajos. El FT101 tiene baja contracción, así que no necesitas sobrecargar la junta.
- Corte inadecuado de la boquilla: si cortas recto, el cordón sale irregular. Siempre corta en ángulo de 45°.
- No respetar tiempos de curado: mover piezas antes de que el adhesivo endurezca reduce la resistencia final.
- Aplicar en superficies incompatibles: este producto no adhiere sobre PE, PP, PMMA ni PTFE.
¿Qué trucos de maestro mejoran la aplicación?
- Cinta de enmascarar: colócala a ambos lados de la junta para un acabado recto y limpio. Retírala antes de que el sellador forme piel.
- Cordones verticales en pegado: deja espacio de 10 cm entre tiras para permitir ventilación y evitar burbujeo.
- Presión uniforme: al unir piezas, aplica presión constante sin desplazar el producto.
¿Qué recomendaciones seguir según la superficie?
- Vidrio y espejos: solo si cumplen la norma EN 1036-1 en su revestimiento.
- Aluminio y metales pintados: excelente adhesión, pero evita cobre y latón.
- Mampostería y hormigón: asegúrate de que estén secos y libres de polvo.
- Plásticos y policarbonato: realiza prueba previa, ya que algunos plásticos pueden liberar plastificantes con el tiempo.
- Superficies húmedas: el FT101 permite aplicación sin pérdida de adherencia, ideal en baños y cocinas.
¿Cómo almacenar y garantizar seguridad en obra?
- Almacenamiento: conserva los cartuchos en lugar fresco y seco, entre 5 °C y 25 °C.
- Protección contra hongos: el producto cumple norma ISO 846-B, lo que lo hace apto para áreas sanitarias.
- Seguridad en aplicación: no usar en contacto con alimentos ni en inmersión permanente. Usa guantes y ventila el área de trabajo.
Consejo de oro para maestros y contratistas
El secreto para aprovechar al máximo el Sista FT101 Transparente es planificar la aplicación como parte del acabado final. No lo veas solo como un relleno: es un detalle constructivo que protege, sella y embellece. Si respetas la preparación del soporte, el diseño de la junta y aplicas con precisión, tendrás un sellado que no solo cumple normas internacionales, sino que también eleva la calidad percibida de tu trabajo.