¿Cómo aplicar correctamente Sista FT-101 para lograr un sellado limpio y duradero en obra?

En la obra, un buen sellado marca la diferencia entre un trabajo que dura años y uno que empieza a fallar al poco tiempo. He tenido la oportunidad de usar Sista FT-101, un sellador-adhesivo multipropósito de tecnología Flextec, en proyectos de vivienda y remodelación, y puedo decir que, aplicado con técnica, se convierte en un aliado confiable para juntas, pegados y acabados exigentes.

¿Cómo asegurar un sellado más limpio y duradero?

  • Preparación de la superficie: antes de aplicar, limpia polvo, grasa y humedad. Usa alcohol isopropílico o acetona pura; evita thinner o aguarrás, que pueden afectar la adherencia.
  • Uso de cinta de enmascarar: coloca cinta a los lados de la junta para proteger el área contigua y lograr un acabado recto y profesional.
  • Aplicación uniforme: corta la boquilla en ángulo de 45° y del tamaño justo de la junta. Esto evita excesos y asegura que el producto penetre bien.
  • Perfilado inmediato: pasa una espátula redondeada antes de 17 minutos para dar forma y garantizar contacto con las paredes de la junta.

¿Cuáles son los errores más comunes al aplicar silicona, poliuretano o elastómeros?

  • Aplicar sobre superficies sucias o húmedas: reduce la adherencia y genera desprendimientos.
  • Exceder producto: muchos creen que “más es mejor”, pero el exceso genera rebordes antiestéticos y desperdicio.
  • No respetar la relación ancho/profundidad: en juntas de 20 mm de ancho, la profundidad debe ser de 10 mm. Si no se respeta, el sellador pierde elasticidad y se fisura.
  • No retirar la cinta a tiempo: si se deja secar, al quitarla se rompe el borde del sellado.

¿Qué trucos de maestro garantizan un mejor acabado?

  • Cinta de enmascarar azul: indispensable para juntas visibles en fachadas o interiores.
  • Boquilla cortada en ángulo: mejora el control del flujo y evita acumulaciones.
  • Aplicar en tiras verticales separadas: en pegados, deja holgura mínima de 1 mm para ventilación y curado correcto.
  • Presionar siempre las piezas: asegura contacto total y evita burbujas.

¿Qué recomendaciones seguir según el tipo de superficie?

  • Plásticos (PVC, policarbonato): Sista FT-101 funciona bien, pero evita aplicarlo en PE, PP o PTFE, donde no hay buena adherencia.
  • Vidrio: úsalo en vidrio común, nunca en laminado o espejos.
  • Aluminio y metales pintados: excelente desempeño, siempre que la pintura esté seca y firme.
  • Mampostería y concreto: limpia bien el polvo y usa “Backer Rod” en juntas profundas para controlar dimensiones.
  • Policarbonato en cubiertas: aplica en juntas de dilatación, respetando la relación ancho/profundidad para absorber movimientos.

¿Qué consejos de seguridad y almacenamiento debo tener en cuenta?

  • Protección personal: usa guantes y gafas; el producto puede causar irritación ocular o cutánea.
  • Ambiente de aplicación: trabaja entre 5 °C y 40 °C, evitando exposición directa al sol durante la aplicación.
  • Almacenamiento: guarda los cartuchos en lugar fresco y seco, entre 5 °C y 25 °C, protegidos de la humedad.
  • Durabilidad: el producto tiene una vida útil de 12 meses en su empaque original y cerrado.
  • Prevención de hongos y deterioro: no lo uses en zonas de inmersión permanente en agua (peceras, tanques, sanitarios).

Consejo de oro para maestros y contratistas

El secreto no está solo en el producto, sino en la técnica. Un sellado con Sista FT-101 bien aplicado puede durar más de 10 años, resistiendo intemperie, vibraciones y movimientos estructurales. La clave está en respetar la limpieza, la proporción de la junta y el perfilado inmediato. Si lo aplicas con disciplina, no solo entregas un trabajo impecable, sino que también ganas la confianza de tu cliente.

Te puede interesar

¿Cómo aplicar correctamente el sellador Sista FT101 negro para un acabado profesional en obra?

En la obra, un buen sellado marca la diferencia entre un trabajo que dura años …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido