¿Cómo aplicar Madetec Pisos Tráfico Alto Componente A para lograr un acabado duradero y resistente?

Si estás buscando un barniz que realmente le responda a la madera en zonas de alto tráfico, Madetec Pisos Tráfico Alto es un producto que no falla. Pero como pasa con todo buen producto de obra, si no lo usas bien, no vas a ver los resultados que esperas. En este artículo te explico, con base en mi experiencia en obra, cómo sacarle el máximo provecho a este barniz poliuretano bicomponente.

¿Cuál es la mejor forma de preparar la superficie antes de aplicar Madetec Pisos Tráfico Alto?

La clave para un buen acabado arranca antes del primer brochazo. En madera nueva, lo mejor es lijar en el sentido de la veta con lija 180, asegurándose de eliminar todo el polvo. Si vas a repintar, y el recubrimiento anterior está en mal estado, te toca pulir hasta dejar la madera desnuda. Si la capa anterior está buena, basta con lijar suave para abrir poro.

⚠️ Consejo de obra: Nunca apliques sobre mugre, grasa o humedad. La madera debe estar limpia, seca y bien lijada.

¿Cómo se mezcla correctamente el Componente A y el Componente B?

Este barniz funciona en proporción 1:1 (un galón del componente A por uno del B). No es necesario diluir, así que no se te ocurra meterle thinner ni nada que no indique la ficha. Después de mezclar, dejá reposar la mezcla 15 minutos, y usala en menos de 8 horas (si estás a 25 °C).

🎯 Herramientas necesarias: Brocha de buena calidad o rodillo de espuma. Evitá herramientas que suelten pelusa o dejen marcas.

¿Cuántas manos debo aplicar para una protección real?

Dependiendo del uso, aplicá de 3 a 5 manos. Para tráfico pesado (como en locales comerciales, restaurantes o canchas), lo ideal es irse con las 5. Entre capa y capa hay que dejar secar entre 6 y 8 horas, y lijar antes de la siguiente mano: la primera con lija 180, y la penúltima con lija 320 o 360 para garantizar una buena adherencia.

💡 No lo olvides: No repases mucho con la brocha, eso genera empates visibles y “piel de naranja”.

¿Qué recomendaciones tener en cuenta según el clima?

Este producto no se debe aplicar con temperaturas por debajo de 10 °C ni con humedad relativa mayor al 85%. En climas fríos o húmedos, es mejor trabajar al mediodía y asegurarte de tener buena ventilación. No se recomienda para exteriores ni zonas con humedad constante, porque no tolera exposición solar ni contacto permanente con agua.

☀️ En obra caliente o húmeda: Prioriza la ventilación cruzada y evitá aplicarlo en primeras horas del día o al final de la tarde.

¿Cuánto tiempo debo esperar para usar el área después de aplicar Madetec Pisos?

Aunque al tacto puede secar entre 2 y 4 horas, y al manejo entre 6 y 8 horas, para darle uso real (caminar, instalar muebles, etc.), lo ideal es dejarlo curar al menos 8 días. Solo así el barniz alcanza su resistencia máxima al rayado, líquidos y químicos.

🕐 Recomendación de maestro: Si puedes, deja el espacio cerrado, limpio y sin tráfico toda la semana para que cure como es debido.

Cuando se trata de proteger madera en zonas bravas de tráfico, este producto responde… pero solo si vos también haces bien la tarea. Prepará la superficie con juicio, respeta las proporciones, y no te aceleres con los tiempos de secado. El oro está en la paciencia y en hacer cada paso con detalle, como debe ser.

Te puede interesar

¿Cómo usar Pattex PVA Universal para lograr uniones más fuertes y duraderas en obra?

La clave está en los detalles En la obra, un buen adhesivo puede marcar la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido