¿Cómo lograr un acabado impecable y duradero en madera con la Base Bajo Olor 2K?

Como su colega ingeniero y arquitecto, y habiendo metido las manos en la masa en innumerables proyectos, sé lo vital que es elegir el producto correcto y aplicarlo a la perfección. Hoy vamos a desglosar el uso de un producto que me ha dado excelentes resultados en acabados de madera: la Base Bajo Olor 2K para Maderas. Este producto es un game-changer, especialmente cuando trabajamos en espacios delicados como alcobas o incluso hogares infantiles.

Herramientas y Materiales Necesarios

Antes de empezar, asegúrense de tener a la mano lo siguiente:

  • Base Bajo Olor 2K para Maderas (Componente A y B)
  • Lijadora orbital o tacos de lija (granos varios, desde P120 hasta P220)
  • Espátula o llana (para mezclar)
  • Brocha de buena calidad o rodillo de espuma de alta densidad
  • Pistola pulverizadora (opcional, para acabados más finos)
  • Recipientes de mezcla limpios
  • Paños limpios y secos
  • Guantes de protección
  • Mascarilla de seguridad (aunque sea de bajo olor, la prevención es clave)
  • Gafas de seguridad
  • Aspiradora o compresor de aire (para limpieza)

Paso a Paso: Aplicación de la Base Bajo Olor 2K para Maderas

Este producto bicomponente es ideal para rellenar los poros de la madera, brindando una superficie lisa y preparada para el acabado final. Lo he usado en todo tipo de maderas: sólidas, chapillas y tableros aglomerados, y siempre con excelentes resultados.

Paso 1: Preparación de la Superficie de la Madera

Este es, quizás, el paso más crítico. Un buen acabado depende de una superficie bien preparada.

  1. Limpieza Profunda: Primero, asegúrense de que la madera esté completamente limpia, seca y libre de cualquier contaminante como polvo, grasa, cera o residuos de anteriores acabados. Si hay barnices viejos o capas sueltas, hay que removerlas por completo.
  2. Lijado Inicial: Empiecen con un lijado grueso (grano P120) para emparejar la superficie y abrir el poro de la madera. Si es una madera nueva y muy lisa, un grano P150 puede ser suficiente. La idea es dejar una superficie uniforme y sin imperfecciones.
  3. Eliminación del Polvo: Después de lijar, es fundamental eliminar todo el polvo. Yo uso una aspiradora y luego un paño ligeramente húmedo, seguido de uno seco. Asegúrense de que no quede ni una partícula, ya que esto puede afectar la adherencia y la tersura del sellador.

Paso 2: Mezcla de los Componentes

La Base Bajo Olor 2K es un producto de dos componentes. La mezcla correcta es vital para su buen desempeño.

  1. Proporción Exacta: Sigan estrictamente las indicaciones del fabricante para la proporción de mezcla de los componentes A y B. Generalmente, viene una indicación clara en el empaque. No se arriesguen a «calcular a ojo», porque una mala proporción puede afectar el secado y la dureza final.
  2. Mezcla Homogénea: Viertan los componentes en un recipiente limpio y mézclenlos muy bien con una espátula o mezclador mecánico a baja velocidad. Asegúrense de raspar los lados y el fondo del recipiente para que la mezcla sea totalmente homogénea. Tómense su tiempo en este paso.

Paso 3: Aplicación de la Primera Capa

Aquí es donde empezamos a ver el cambio en la madera.

  1. Aplicación Uniforme: Apliquen la primera capa de la Base Bajo Olor 2K. Pueden usar brocha, rodillo o pistola. Si usan brocha, háganlo siguiendo la veta de la madera para evitar marcas. Con rodillo, procuren que la capa sea uniforme, sin excesos ni faltantes. Si usan pistola, asegúrense de tener una presión constante y una distancia adecuada para una pulverización homogénea.
  2. Rendimiento y Espesor: Tengan en cuenta que el rendimiento práctico del producto depende del tipo de superficie, el método de aplicación y el espesor requerido. Un espesor recomendado es de 25 micrones de película seca, lo que se traduce en un rendimiento aproximado de 49.61 a 60.81 m²/galón/capa. Eviten aplicar capas demasiado gruesas, es mejor aplicar varias capas delgadas.
  3. Tiempo de Espera: Dejen secar esta primera capa según el tiempo indicado por el fabricante. Generalmente, este tipo de selladores tienen un secado rápido al tacto, pero es clave respetar el tiempo de repintado para asegurar una buena adhesión entre capas.

Paso 4: Lijado Intermedio y Aplicación de la Segunda Capa

Este paso es el secreto para una superficie con «tacto de seda».

  1. Lijado Suave: Una vez seca la primera capa, realicen un lijado suave con un grano fino (P180 o P220). Esto ayuda a eliminar cualquier aspereza que haya podido levantarse en la madera y a mejorar la adherencia de la siguiente capa. El alto poder de relleno y fácil lijado de este producto es una de sus grandes ventajas.
  2. Eliminación del Polvo (¡otra vez!): De nuevo, es fundamental eliminar todo el polvo del lijado. Utilicen una aspiradora o un paño ligeramente húmedo y luego uno seco.
  3. Segunda Capa: Apliquen una segunda capa de la Base Bajo Olor 2K, siguiendo el mismo método que en la primera. En la mayoría de los casos, dos capas son suficientes para un excelente poder de relleno y cubrimiento.

Paso 5: Acabado Final (Opcional)

Una vez que la Base Bajo Olor 2K ha secado completamente y han logrado la tersura deseada, la superficie estará lista para el acabado final, ya sea un barniz, laca o pintura, dependiendo del tipo de mueble y el uso.

Consideraciones Adicionales

  • Clima y Humedad: Este producto es ideal para interiores y no debe ser expuesto a la intemperie ni a humedad permanente. En climas muy húmedos, asegúrense de que el espacio esté bien ventilado para un secado óptimo.
  • Seguridad: A pesar de ser un producto de baja toxicidad y 0% de emisión de formaldehído (cumple la norma NTC-3732), siempre usen sus elementos de protección personal. La seguridad en obra no es negociable.
  • No Requiere Dilución: Una gran ventaja de esta base es que no requiere dilución, lo que simplifica mucho el proceso y asegura la consistencia del producto.

Para dar una buena garantía en cualquier trabajo, lo más clave es no afanarse y ser meticuloso en cada etapa, desde la preparación de la superficie hasta el lijado entre capas. La paciencia y el detalle son el cimiento de un acabado que resiste el paso del tiempo.

Te puede interesar

La Gran Feria de la Capacitación arranca como la primera feria carbono neutro en Colombia

La Gran Feria Internacional de la Capacitación de Homecenter se realizó en el Centro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido