Vinicryl es una pintura vinil-acrílica tipo 1, base agua y de acabado mate, ideal para muros y cielorrasos en interiores y exteriores bajo techo. Si alguna vez te has preguntado cómo lograr un acabado profesional, duradero y con buena lavabilidad usando esta pintura, aquí te dejo recomendaciones prácticas basadas en lo que he aprendido aplicándola en obras reales.
¿Qué herramientas y condiciones debo tener listas antes de aplicar Vinicryl?
Para lograr un buen resultado, la preparación es clave. Te recomiendo tener a mano:
- Rodillo de felpa corta o brocha de buena calidad. Si vas a usar pistola, que sea HVLP o convencional con compresor ajustado.
- Espátula, lija y estopa. Para resanar y limpiar.
- Hidrómetro portátil si vas a pintar sobre concreto nuevo, para verificar que la humedad esté por debajo del 5%.
- Sellador para superficies alcalinas, si estás sobre fibrocemento o revocados nuevos.
La temperatura ideal está entre los 10 y 35 °C, y la humedad relativa no debe superar el 85%. Nada de pintar en pleno aguacero o con el sol en todo su furor directo sobre la superficie.
¿Cómo lograr un acabado uniforme y duradero?
Aquí entramos en lo que marca la diferencia entre una pintura “que cumple” y una que realmente deja a tu cliente contento por años:
- Dilución exacta: 25% en volumen si aplicas con brocha o rodillo. Es decir, 1/4 de galón de agua por cada galón de pintura.
- Número de manos: Siempre recomiendo mínimo 2, pero si estás cubriendo un color diferente, mejor irte con 3 manos delgadas.
- Tiempo entre manos: Déjala secar unas 2 horas antes de la siguiente aplicación. No te apresures, que por correr, se arruga.
- Secado al tacto: Entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo del clima.
Tips y advertencias para evitar errores comunes
✅ Usá Estuco Plástico Sapolin antes de pintar. Te ayuda a reducir el consumo de Vinicryl y mejora la uniformidad del color.
✅ Lijá bien y limpiá el polvo antes de aplicar. Una buena superficie lo es todo.
✅ Agitá muy bien el producto antes de usarlo. Si está separado, te puede manchar.
✅ Aplicá vinilo blanco como fondo si vas a usar colores vivos (rojo, azul, verde, etc.).
✅ No laves la superficie antes de 30 días de haber aplicado la pintura, o podés deteriorarla.
⚠️ No pintés sobre concreto fresco. Dale mínimo 28 días de curado.
⚠️ Evitá superficies calientes (más de 40 °C) o mojadas.
⚠️ No dejés el galón destapado por ratos largos. Se puede espesar o formar nata.
¿Qué presentaciones ofrece y para qué tipo de proyectos la recomiendo?
Vinicryl viene en presentaciones desde 125 cc hasta 5 galones, lo que te da margen para proyectos pequeños como un baño, hasta una remodelación completa de oficinas. Al ser lavable, de bajo salpique y libre de metales pesados, lo recomiendo mucho para:
- Viviendas familiares con niños o mascotas.
- Oficinas y espacios con alto tráfico.
- Muros interiores donde se requiera limpieza frecuente.
Entonces… ¿cuál es el secreto para que Vinicryl te quede bien aplicado?
En obra uno sabe que no hay milagros, pero con Vinicryl te digo que el secreto es simple: diluir bien, respetar los tiempos de secado y preparar la superficie como es debido. Si haces eso, el acabado te queda parejo, sin manchas, y tu cliente queda feliz. ¡Y eso es lo que importa!
A la Obra Maestros La comunidad de contratistas y maestros de obra en Colombia