El Estuco Plástico Sapolin es uno de esos productos que cuando uno aprende a usar bien, se convierte en el aliado fijo para lograr acabados pulidos, limpios y con mínimo desperdicio. Es fácil de manejar, tiene buen rendimiento y seca rápido. Aquí te dejo mis recomendaciones como maestro de obra y formador, para que lo aproveches al máximo en tus proyectos.
¿Qué herramientas necesitas para trabajar bien este estuco?
- Llana metálica lisa
- Espátula ancha de acero
- Lija seca #200 o superior
- Cubeta para agitar y manejar el producto
- Trapo seco o brocha suave para retirar el polvo
- Agua limpia (para limpieza de herramientas)
- Medidor de humedad (ideal en concreto)
- Termohigrómetro (para temperatura y humedad del ambiente)
Condiciones ideales para aplicar el producto
Si querés que el estuco rinda y se vea bien:
- La superficie debe estar completamente seca, limpia y libre de polvo, grasa o pintura suelta.
- No lo apliqués si la humedad relativa está por encima del 85% o si el muro está por debajo de los 10 °C o por encima de 40 °C.
- En superficies de concreto nuevas, es clave que tengan mínimo 28 días de curado y menos de 5% de humedad.
Tips para un acabado de calidad profesional
✅ Aplica en capas delgadas: Nada de capas gruesas. Hacelo en 2 a 4 manos con técnica de mano cruzada, dejando secar 2-3 horas entre manos.
✅ Esperá a que seque completamente antes de lijar: Lija con grano #200 o más fino para dejar la superficie bien tersa. Eso reduce el consumo de pintura después.
✅ Retirá bien el polvo antes de aplicar la pintura. No soplándolo, sino con un trapo húmedo o brocha.
✅ Protegé la superficie recién estucada al menos 5 horas de la lluvia o humedad ambiental.
✅ Esperá 3 días para pintar con pintura base agua o 6 días si vas a usar pintura base solvente.
Cuidados según el tipo de superficie
- Sobre revoque liso: Usa entre 1 y 1.5 kg/m².
- Sobre revoque poroso: Puede subir a 2 kg/m².
- Sobre drywall o fibrocemento: Siempre asegurate de que las juntas estén resanadas y lijadas antes.
Advertencias que te ahorran dolores de cabeza
⚠️ No apliqués este producto en exteriores. Para eso, usá el Estuco Plástico Exterior Sapolin.
⚠️ Si el espacio es cerrado, garantizá buena ventilación durante el proceso de secado.
⚠️ Si ves que el producto tiene agua en la superficie al abrirlo, es normal: mezclá bien con una espátula limpia antes de usar.
⚠️ No lo combinés con productos de otras marcas o disolventes. Se aplica tal como viene.
Una frase para cerrar, al estilo de obra
“Este estuco no te saca la mano, si vos no te afanás y lo aplicás como es: por capas, sin pasarte, y dándole su secado. Así es que queda pulido y listo pa’ lucirse.”