Gran Feria de la Capacitación

¿Cómo se aplica correctamente Pintulux® Acualux® en obra?

Si estás buscando un esmalte que funcione bien en metal, madera, concreto o incluso PVC, Pintulux® Acualux® es una excelente opción. Lo he usado en varios proyectos, tanto en exteriores como en interiores, y su desempeño es muy confiable. A continuación te explico paso a paso cómo aplicarlo para que te dé el mejor acabado y una durabilidad de la que puedas estar orgulloso.

🧰 Herramientas y materiales necesarios

  • Pintulux® Acualux®
  • Brocha, rodillo o pistola convencional
  • Agua limpia (para diluir y limpiar)
  • Espátula o palustre
  • Lija N° 180 o 220 (según la superficie)
  • Removedor Pintuco® Ref. 1020 (si hay pintura vieja)
  • Corrotec® Aqua (para metales)
  • Wash Primer base agua (para aluminio, zinc, galvanizados)
  • Sellomax® (para concreto)
  • Trapo seco o brocha de limpieza
  • Elementos de protección personal: guantes, gafas y mascarilla

🧼 Paso 1: Preparación de la superficie

La clave de una buena aplicación empieza desde la base:

a. Superficies metálicas

  • Metales ferrosos: lija con papel N° 180 o 220 y aplica 2 manos de Corrotec® Aqua.
  • Metales no ferrosos (aluminio, zinc, galvanizados): aplica una mano de Wash Primer base agua y luego 2 manos de Corrotec® Aqua.

b. Madera nueva

  • Aplica una mano de Pintulux® Acualux® diluido (1 galón + ⅛ de galón de agua) para sellar la porosidad.
  • Luego aplica las manos necesarias hasta lograr el acabado deseado.

c. Repinte sobre pintura en buen estado

  • Lija con lija N° 220 para mejorar adherencia y limpia bien el polvo antes de pintar.

d. Superficies brillantes o lisas (como PVC)

  • Lija suavemente con lija N° 220, limpia bien y aplica directamente Pintulux® Acualux®.

e. Concreto

  • Asegúrate de que esté seco y curado.
  • Elimina polvo y aplica una mano de Sellomax®. Deja secar y luego aplica 2 manos de Acualux®.

🧪 Paso 2: Preparación del producto

  • Revuelve bien el esmalte con espátula limpia hasta lograr mezcla homogénea.
  • Diluye solo si es necesario:
    • Brocha o rodillo: máximo 10% de agua.
    • Pistola convencional: hasta 25% de agua.

🎨 Paso 3: Aplicación del esmalte

  • Aplica 2 manos para lograr un acabado durable y estético.
  • En casos donde se cambia a un color muy distinto, puede que necesites una tercera mano.

Recomendaciones por clima:

  • Temperatura ambiente: mayor a 5°C, sin pasar de 40°C.
  • Humedad relativa: idealmente no mayor al 60%.
  • Secado entre manos: 1 a 2 horas (a 25°C).
  • Secado al tacto: 1 a 2 horas.
  • Para manipular la superficie: espera mínimo 24 horas.
  • No laves la superficie con agua/jabón antes de los 30 días posteriores a la aplicación.

✅ Paso 4: Limpieza y cuidado posterior

  • Lava los equipos de aplicación con agua apenas termines.
  • Guarda el producto bien tapado y en lugar fresco y seco, entre 10°C y 30°C.
  • No lo viertas en desagües ni ríos.

🔑 ¿Qué es lo más clave para que este trabajo quede bien hecho?

Mirá, maestro, la garantía de un buen acabado con Pintulux® Acualux® está en preparar bien la superficie, respetar los tiempos de secado y aplicar las manos completas sin afán. No te confiés: si la base no está bien limpia o sellada, el esmalte no te va a durar lo que debería. Hacelo como te expliqué, y te vas a evitar reclamos después.

Te puede interesar

Buenas prácticas para fachadas: protección y acabado duradero con el sistema Sapolin

¿Cómo lograr que una fachada resista el paso del tiempo, la lluvia y el sol …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido