Cúrese en salud y prepare correctamente las superficies

Antes de aplicar cualquier tipo de pintura, preparar correctamente la superficie es esencial para lograr un acabado duradero y de alta calidad. En Pintares Fácil, sabemos que la preparación adecuada no solo embellece, sino que también asegura la resistencia y protección de cada espacio.

¿Por qué es tan importante preparar la superficie antes de pintar?

Una superficie mal preparada puede generar problemas como desprendimiento, manchas, burbujas o acabados irregulares. Por eso, dedicar el tiempo necesario a este paso inicial garantiza un mejor desempeño de la pintura y un resultado profesional.

¿Qué herramientas y materiales se deben utilizar?

Antes de comenzar, es fundamental contar con: AQUÍ SE PUEDEN UBICAR FOTOS DEL MATERIAL ANTES DE SER UTILIZADO, EN UNA TOMA CENITAL

  • Cartón para cubrir pisos y muebles.
  • Cinta de enmascarar de alta calidad.
  • Espátula.
  • Lijas de grano medio y fino.
  • Trapo húmedo.
  • Estuco para correcciones.
  • Destornillador para retirar tomacorrientes, interruptores y chapas.

La preparación comienza con la protección de todo aquello que no se va a pintar.

¿Cuáles son los pasos básicos para preparar una superficie?

  1. Retirar clavos, tornillos u otros elementos adheridos a la pared.
  2. Desmontar o proteger tomacorrientes y chapas con cinta.
  3. Encintar cuidadosamente los bordes de puertas, ventanas y guardaescobas.
  4. Corregir imperfecciones aplicando estuco en grietas o agujeros, respetando los tiempos de secado indicados por el fabricante.
  5. Lijar toda la superficie para eliminar irregularidades y crear un perfil de anclaje adecuado para la pintura.
  6. Limpiar con un trapo húmedo para retirar polvo, grasa y cualquier impureza.

Una superficie limpia, seca y firme es la base para cualquier aplicación exitosa.

El perfil de anclaje: la clave de un trabajo duradero

La creación de un perfil de anclaje es parte fundamental de la preparación. Este perfil consiste en una ligera rugosidad o textura que permite que la pintura se adhiera de manera firme y uniforme a la superficie. Se obtiene mediante un lijado controlado, el uso de cepillos, tratamientos químicos o imprimantes, según el tipo de material.

Lograr un buen perfil de anclaje garantiza no solo un acabado más estético, sino también una mayor durabilidad del recubrimiento, evitando desprendimientos prematuros, ampollas o manchas.

Antes de pintar, asegúrate siempre de que la superficie no esté demasiado lisa ni demasiado pulida; un nivel adecuado de rugosidad será el mejor aliado para un acabado exitoso.

¿Cómo preparar superficies específicas?

Madera nueva:
Lijar para eliminar asperezas. Sellar nudos si es necesario. Aplicar un sellador antes de pintar.  
Drywall o paredes de yeso:
Revisar y corregir juntas y estucos. Lijar suavemente y limpiar residuos. Aplicar una imprimación adecuada.  
Paredes previamente pintadas:
Lavar para eliminar suciedad y grasa. Lijar superficies brillantes hasta matizar. Reparar y sellar áreas dañadas antes de aplicar la nueva pintura.  
Metal y acero galvanizado:
Eliminar óxido con lija o cepillo metálico. Limpiar con desengrasante. Aplicar anticorrosivo especializado.  
Mampostería y concreto:
Dejar curar mínimo 30 días si es nuevo. Remover alcalinidad, polvo o agentes de curado. Aplicar primer de anclaje según las condiciones de la superficie.  
Pintar es Fácil con Sapolin

Buenas prácticas antes de comenzar a pintar

  1. Realizar una prueba de adherencia en un área pequeña.
  2. No pintar sobre superficies húmedas, grasosas o con polvo.
  3. Utilizar siempre productos compatibles entre sí (imprimantes, selladores y pintura final).
  4. Aplicar la pintura siguiendo las instrucciones de la ficha técnica, respetando tiempos de secado y número de manos recomendadas.

Una buena preparación asegura un acabado excepcional

Preparar correctamente cada superficie es el primer paso hacia un trabajo de pintura exitoso y de larga duración. La excelencia comienza mucho antes del primer brochazo.

Te puede interesar

La Gran Feria de la Capacitación arranca como la primera feria carbono neutro en Colombia

La Gran Feria Internacional de la Capacitación de Homecenter se realizó en el Centro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido