La Gran Feria Internacional de la Capacitación de Homecenter se realizó en el Centro de Convenciones y Eventos Compensar, consolidándose como la primera feria de su tipo certificada como carbono neutro por Gaia Consultores. Durante dos jornadas reunió a más de 4.000 asistentes presenciales y superó las 150.000 conexiones virtuales, con un programa académico de 290 horas de formación gratuita para maestros de obra, contratistas y profesionales del sector.
Un evento carbono neutro que marcó un hito
La construcción es responsable del 32% de la energía consumida y del 34% de las emisiones de CO₂ a nivel global. Natalia Velasco, jefe de marca de Homecenter, destacó que la neutralidad de carbono “es coherente con el liderazgo que Colombia y Homecenter vienen mostrando en la edificación verde”. Con esta certificación, la feria se convirtió en referente para un sector que busca ser motor económico sin perder de vista la sostenibilidad.

Capacitación enfocada en la construcción del futuro
Los participantes presenciales y virtuales tuvieron acceso a charlas sobre:
- Materiales eco-amigables aplicados a la vivienda.
- Eficiencia energética en obras civiles.
- Retos de la Resolución 0194 de 2025 del Ministerio de Vivienda.
Más de 50 marcas y entidades, entre ellas el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, Camacol, la Universidad EAN, Argos y Corona, compartieron experiencias y buenas prácticas.
Actividades para los maestros de obra
La feria ofreció un corredor verde con proyectos sostenibles, olimpiadas de destreza, zonas de demostración de herramientas y la exhibición de un módulo habitacional del programa Mi Hábitat, con el que Homecenter apoya a comunidades vulnerables.

Espacios para el empleo en la construcción
Una de las novedades fue la rueda de empleo, en la que Compensar, Cafam, Colsubsidio, Elempleo.com, Constructora Capital, Fundación Texmodas y Homecenter ofrecieron vacantes en áreas de obra civil, servicio al cliente, ventas y marketing. Se dio prioridad a la empleabilidad de mujeres y jóvenes, reforzando el compromiso social del gremio.
Conexiones virtuales que ampliaron el alcance
Para los participantes remotos, la feria contó con:
- Charlas en streaming.
- Trivias en vivo con premios.
- Biblioteca digital con contenidos bajo demanda.
Resultados y contexto del sector
El evento coincidió con un momento positivo para la construcción en Colombia: el PIB del sector creció 2,7% en el primer trimestre, las licencias de construcción aumentaron 39,9% interanual, y la vivienda de interés social registró un salto del 158,1%. Además, la vivienda sostenible creció 57% y ya suma más de 21 millones de metros cuadrados certificados en el país.
Con estos logros, la Gran Feria de la Capacitación 2025 se consolidó como termómetro del dinamismo del sector y brújula de la sostenibilidad que marcará la construcción del futuro.