Cuando se habla de mampostería, muchos piensan solo en muros de ladrillo o bloque. Pero este sistema va mucho más allá: también está en las cimientos, bases y muros estructurales que sostienen la vivienda. Comprender sus principios es clave para garantizar una obra estable, duradera y segura.
Ver más »Mampostería estructural: tradición que sostiene el futuro
La mampostería estructural no es una moda reciente, sino un sistema constructivo que ha demostrado su capacidad durante siglos. Desde los templos antiguos hasta los edificios contemporáneos, los muros que cargan su propio peso siguen siendo sinónimo de resistencia, economía y durabilidad. En esta nota te contamos qué es, cómo funciona …
Ver más »La historia de la mampostería: una herencia firme que sigue en pie
Desde los muros de piedra de las primeras civilizaciones hasta los bloques modulares actuales, la mampostería ha acompañado a la humanidad en cada paso de su desarrollo. Es una técnica que combina arte, física y paciencia, y que aún hoy sigue siendo una de las más usadas en el mundo …
Ver más »Mampostería confinada o reforzada: ¿cuál sistema elegir para construir bien y sin sorpresas?
Construir en mampostería es todo un arte. Pero ojo: no toda mampostería es igual, y saber cuándo usar una confinada o una reforzada puede marcar la diferencia entre una estructura segura o una que dé dolores de cabeza. Aquí te explicamos cómo funciona cada sistema, sus límites y cuál conviene más …
Ver más »¿Qué significa para los pintores profesionales que Pintuco haya obtenido las primeras Declaraciones Ambientales de Producto en Colombia?
La marca Pintuco, parte de AkzoNobel, acaba de marcar un antes y un después en la industria: se convirtió en la primera empresa de pinturas en Colombia en obtener Declaraciones Ambientales de Producto (EPD, por sus siglas en inglés) para nueve productos de su portafolio, todos verificados por la entidad …
Ver más »Evita los 10 errores que más cuestan en mampostería estructural
Construir no es un juego. Está en juego la seguridad de tus clientes y tu reputación como maestro. Y sí: la DIAN, la Fiscalía y la Superintendencia pueden investigar y sancionar cuando las compras y la obra no se hacen como debe ser. Así que primero lo primero: compra formal …
Ver más »Buenas prácticas para fachadas: protección y acabado duradero con el sistema Sapolin
¿Cómo lograr que una fachada resista el paso del tiempo, la lluvia y el sol sin perder color ni calidad? Las fachadas son superficie expuesta al clima, por eso debemos evitar filtraciones, hongos y eflorescencias, y asegurar un acabado estético y duradero. Para eso existe el sistema para fachadas Sapolin, …
Ver más »Normalización de Competencias Laborales: la base técnica que impulsa la calidad en la construcción
El SENA, a través del Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera (CTCM), continúa fortaleciendo la profesionalización del sector constructor con la Normalización de Competencias Laborales, un proceso clave que define los estándares técnicos y de calidad que deben cumplir las diferentes ocupaciones del sector. Esta normalización busca …
Ver más »Certifícate con el SENA y haz que tu experiencia cuente
El SENA sigue fortaleciendo el reconocimiento del talento constructor a través del proceso de Certificación de Competencias Laborales, una oportunidad para que maestros, oficiales, contratistas e instaladores validen oficialmente su experiencia y abran nuevas puertas en el mercado laboral. Clic para ingresar a la plataforma 🧱 ¿Qué es la certificación …
Ver más »CTCM del SENA impulsa la construcción sostenible e inteligente en “Distrito IN 2025”
El Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera (CTCM) del SENA Regional Distrito Capital fue protagonista en el evento “Distrito IN 2025 – Territorio Inteligente, Creativo y Sostenible”, donde presentó tres ponencias de alto impacto centradas en la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital dentro del sector …
Ver más »
A la Obra Maestros La comunidad de contratistas y maestros de obra en Colombia