Los encofrados o formaletas son estructuras temporales que sirven como molde para el concreto fresco, permitiendo que fragüe y alcance la resistencia necesaria para autosoportarse. Además de su función estructural, definen el acabado final del concreto.
Ver más »Cenizas volantes: su impacto en la industria del concreto
Las cenizas volantes han ganado protagonismo como material cementante suplementario (SCM) debido a su capacidad para mejorar la trabajabilidad, resistencia y durabilidad del concreto. Su uso no solo optimiza el desempeño del material, sino que también contribuye a la economía circular, al reaprovechar residuos generados por termoeléctricas y reducir el …
Ver más »¿Cómo proteger las fachadas del sol y la lluvia con Koraza de Pintuco? ¡Aquí les explico, maestros!
¡Saludos, colegas de la construcción! Como su servidor, que lleva años metiendo las manos en la obra y viendo de todo un poco, les vengo a hablar de un producto que me ha sacado de apuros y me ha dejado clientes felices: la pintura impermeabilizante Koraza Protección Sol y Lluvia …
Ver más »Historia de los pavimentos en Colombia
La historia de la infraestructura vial en Colombia está marcada por la llegada del primer automóvil antes de contar con carreteras adecuadas. En 1899, Carlos Coriolano Amador trajo a Medellín un De Dion-Bouton Tipo D, y en 1903, Ernesto Duperly introdujo un Cadillac en Bogotá. Sin embargo, fue hasta 1905, …
Ver más »¿Por qué sigue habiendo tantas muertes en obras de construcción en Colombia?
Aunque las cifras de accidentes bajaron en 2024, la construcción sigue siendo uno de los sectores más peligrosos para trabajar en Colombia. Cada día, más de 1.400 personas sufren un accidente laboral en el país, y al menos una pierde la vida.
Ver más »Barranquilla será epicentro de la autoconstrucción y la obra comunitaria
La ciudad de Barranquilla será sede, los días miércoles 25 y jueves 26 de junio de 2025, del 5° Encuentro de Construcción de Obras Comunitarias y Autoconstrucción, un evento técnico de alto nivel que se realizará en la Fábrica de Cultura, ubicada en la Cra. 50 del centro histórico de …
Ver más »Construcción de puentes con elementos prefabricados
La incorporación de elementos prefabricados en la construcción de puentes ha revolucionado la industria, permitiendo acelerar la ejecución de proyectos, reducir costos y mejorar la calidad estructural. Aunque la prefabricación de vigas no es un concepto nuevo, su aplicación se ha extendido a losas, pilares, zapatas, estribos y muros de …
Ver más »Importancia del diseño de mezcla en el concreto moderno
El concreto moderno es una mezcla optimizada de cemento, agua, agregados, aditivos y otros complementos que garantizan su resistencia, durabilidad y trabajabilidad. La proporción de estos componentes es clave para el desempeño del material en obra.
Ver más »Sistemas de placas postensadas: Selección y beneficios
El diseño de sistemas de placas postensadas requiere un análisis detallado para garantizar su compatibilidad con la estructura y su eficiencia en términos de costos y rendimiento. Estos sistemas permiten optimizar el uso de materiales, mejorar la resistencia estructural y acelerar los tiempos de construcción.
Ver más »La Pintura Más que un Color Bonito – Pintar es Fácil con Sapolin
La pintura no es solo color, es una capa de protección que defiende las superficies del polvo, la humedad, el desgaste diario y los cambios de temperatura. En Pintar es Fácil, entendemos que pintar es mucho más que embellecer, es preservar y prolongar la vida útil de cada superficie. Pero, …
Ver más »