La durabilidad del concreto es su capacidad para resistir el paso del tiempo sin sufrir daños que comprometan su seguridad y funcionalidad. Factores como la exposición ambiental, el uso de materiales adecuados y un buen proceso de curado influyen en su vida útil.
Ver más »Río Negro se alista para el gran Encuentro Técnico y Ambiental de la Construcción 2025
El próximo 5 de junio de 2025, en el Centro de Convenciones Comfama Tutucán, se realizará el Encuentro Técnico y Ambiental de la Construcción en el Oriente Antioqueño, un evento gratuito organizado por Camacol Antioquia, pensado para toda la cadena de valor del sector constructor.
Ver más »Ataque de sulfatos en el concreto: Causas, daños y soluciones
El ataque de sulfatos es uno de los principales problemas que pueden afectar la durabilidad del concreto en cimentaciones, estructuras enterradas y obras en contacto con aguas subterráneas. En este artículo, exploraremos cómo los sulfatos afectan el concreto, sus causas y qué medidas pueden tomarse para prevenir el deterioro de …
Ver más »Efectos del fuego en el concreto y métodos para evaluar una estructura afectada
El concreto es uno de los materiales más resistentes al fuego, pero ¿qué sucede cuando una estructura de concreto se ve expuesta a temperaturas extremas? Aunque es incombustible y no emite gases tóxicos, el concreto puede perder resistencia mecánica dependiendo del nivel de calor y la duración de la exposición. …
Ver más »Tipos de concreto y sus aplicaciones en la construcción
El concreto es el material esencial en la construcción, utilizado en estructuras de todo tipo por su durabilidad, resistencia y versatilidad. Existen múltiples tipos de concreto, cada uno diseñado para necesidades específicas, desde cimentaciones hasta acabados arquitectónicos. A continuación, te presentamos los principales tipos de concreto y su aplicación en …
Ver más »Concreto celular: Ligero, aislante y eficiente en la construcción
El concreto celular es una de las soluciones más innovadoras en la industria de la construcción. Gracias a su bajo peso, alta resistencia térmica y acústica, y facilidad de manipulación, es una alternativa ideal para la construcción de edificios residenciales y comerciales. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Aquí te …
Ver más »¿Por qué se agrieta el concreto y cómo evitarlo?
Uno de los problemas más comunes en las estructuras de concreto es la aparición de grietas. La causa principal de este fenómeno es la retracción, un proceso natural en el que el concreto reduce su volumen con el tiempo debido a cambios en la humedad y reacciones químicas internas. Pero, …
Ver más »¿Por qué fallan los muros de contención de concreto y cómo prevenirlo?
Los muros de contención son estructuras clave en la construcción, diseñados para soportar cargas del suelo y evitar deslizamientos. Sin embargo, pueden presentar fallas estructurales debido a factores como errores en el diseño, construcción deficiente o exposición a agentes agresivos. Aquí te explicamos las patologías más comunes y cómo prevenirlas.
Ver más »¿Por qué es clave el curado del concreto y cómo evitar la fisuración por contracción?
El curado del concreto es un proceso esencial para garantizar su resistencia y durabilidad. Sin un curado adecuado, el concreto puede desarrollar fisuras prematuras que comprometen su desempeño estructural. Pero, ¿cómo funciona la hidratación del cemento y qué hacer para evitar estos problemas? Aquí te lo explicamos.
Ver más »José Albino:de ayudante a líder en construcción liviana
Si hay algo que distingue a los maestros de la obra en Colombia es su tenacidad, y José Albino Méndez es la prueba viviente de que con esfuerzo y persistencia, cualquier meta es alcanzable. En A La Obra Maestros tuvimos la oportunidad de conversar con este especialista en construcción liviana, …
Ver más »