El concreto celular es una de las soluciones más innovadoras en la industria de la construcción. Gracias a su bajo peso, alta resistencia térmica y acústica, y facilidad de manipulación, es una alternativa ideal para la construcción de edificios residenciales y comerciales. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Aquí te …
Ver más »¿Por qué se agrieta el concreto y cómo evitarlo?
Uno de los problemas más comunes en las estructuras de concreto es la aparición de grietas. La causa principal de este fenómeno es la retracción, un proceso natural en el que el concreto reduce su volumen con el tiempo debido a cambios en la humedad y reacciones químicas internas. Pero, …
Ver más »¿Por qué fallan los muros de contención de concreto y cómo prevenirlo?
Los muros de contención son estructuras clave en la construcción, diseñados para soportar cargas del suelo y evitar deslizamientos. Sin embargo, pueden presentar fallas estructurales debido a factores como errores en el diseño, construcción deficiente o exposición a agentes agresivos. Aquí te explicamos las patologías más comunes y cómo prevenirlas.
Ver más »¿Por qué es clave el curado del concreto y cómo evitar la fisuración por contracción?
El curado del concreto es un proceso esencial para garantizar su resistencia y durabilidad. Sin un curado adecuado, el concreto puede desarrollar fisuras prematuras que comprometen su desempeño estructural. Pero, ¿cómo funciona la hidratación del cemento y qué hacer para evitar estos problemas? Aquí te lo explicamos.
Ver más »José Albino:de ayudante a líder en construcción liviana
Si hay algo que distingue a los maestros de la obra en Colombia es su tenacidad, y José Albino Méndez es la prueba viviente de que con esfuerzo y persistencia, cualquier meta es alcanzable. En A La Obra Maestros tuvimos la oportunidad de conversar con este especialista en construcción liviana, …
Ver más »¿Cómo se mide la resistencia y durabilidad del concreto?
El concreto es un material ampliamente utilizado en la construcción por su capacidad para soportar grandes esfuerzos. Su calidad y desempeño dependen de tres factores clave: resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y durabilidad. Pero, ¿cómo se determinan estos valores y qué se debe tener en cuenta en …
Ver más »¿Qué es el concreto Tremie y cómo se usa en cimentaciones bajo agua?
En proyectos de construcción donde la cimentación se realiza en presencia de agua, es fundamental contar con un concreto especializado que garantice resistencia y durabilidad sin ser afectado por el entorno. El concreto Tremie es la solución ideal para estas condiciones, permitiendo el vaciado bajo agua sin que se altere …
Ver más »¿Por qué es clave controlar la temperatura y madurez del concreto en obra?
El control de temperatura y madurez del concreto es fundamental para garantizar la calidad, resistencia y durabilidad de una estructura. Si no se monitorea correctamente, pueden aparecer fisuras prematuras, afectando la seguridad y estabilidad de la obra. Pero, ¿cómo se realiza este control y qué beneficios tiene? Aquí te lo …
Ver más »¿Cómo funciona el concreto autocompactante en la construcción industrializada?
El concreto autocompactante ha revolucionado la construcción industrializada al permitir un vaciado más rápido, sin necesidad de vibrado, y con acabados de alta calidad. Pero, ¿cómo se usa correctamente en el sistema de encofrados de aluminio y qué factores clave se deben considerar?
Ver más »¿Cuánto debería durar un concreto y cómo prevenir su deterioro?
El concreto es uno de los materiales más resistentes en la construcción, pero su durabilidad no solo depende de su resistencia mecánica, sino también del ambiente al que estará expuesto y de los factores de diseño y mantenimiento. ¿Cómo garantizar que una estructura de concreto dure el máximo tiempo posible? …
Ver más »
A la Obra Maestros La comunidad de contratistas y maestros de obra en Colombia