fbpx

Calcule sus canalizaciones con estos pasos 

Por Daniela Minorta  

Las canalizaciones son un elemento importante dentro de un sistema de cableado porque permiten transportar y proteger las redes eléctricas que al final dan vida a un lugar, ya sea residencial, comercial o tipo industria.  Es por ello, que debe saber su importancia y tener claro cómo calcular estas canalizaciones, específicamente las conduit y bandeja portacable. De esta forma, podrá brindar un servicio de calidad y precisión.

¡Master y contratista, guarde este artículo y póngalo en práctica! 

Conduit 

El cálculo del conduit se debe hacer teniendo en cuenta el porcentaje de ocupación de los conductores en relación con su área total.  

Extraida de NTC 2050, 2020, p. 953

Es decir,  

  • Un conductor – 53 % del área transversal (o total) 
  • Dos conductores –  31 %  del  AT (Área Transversal) 
  • Más de dos conductores –  40 % AT. 

Siendo más específicos, deberá hacer la siguiente operación:

  1. Calcule el área total (AT)  de los conductores que van dentro del conduit, es decir, si va instalar un circuito cuatro conductores, se multiplica el área por cada conductor. Y si son de diferentes áreas, se suman todas esas AT.  
  2. Luego se aplica una regla de tres simple, el área del conductor (AC) será igual al resultado que dé multiplicar el  AT por el 100 % dividido entre 40 % ( valor referente de ocupación si es más de dos conductores) 
  3. Después el diámetro del conduit se calcula teniendo en cuenta que su dimensión es dos veces la raíz del área dividida a pi (π) que es 3,14-16 
  4. Finalmente el valor del diámetro se convierte en pulgadas, ya que la compra de los conductores se hace por pulgadas.  

        Otra forma de hacer esta operación es referirse directamente al apéndice C de la NTC 2050, segunda actualización, año 2019. Allí se ubica una lista donde usted podrá hacer una selección según las especificaciones que se adecuen a su instalación de circuitos.  

        Un ejemplo de ello sería, circuito SMT con aislamiento THHN:  

        1. Lo primero será buscar en la tabla de la NTC las especificaciones según el tipo de aislamiento, ubicado en la última columna de la tabla. 
        2. Luego se busca el calibre del conductor y según su rango será la capacidad de conductores que caben en una canaleta, es decir, deberá ubicar la canaleta que le permita conducir el número de cables que necesita.  

          Bandejas portacables    

          Para calcular bandejas portacables para conductores monopolares, se hace tendiendo presente cuatro condiciones:  

          1. Si todos los conductores a instalar de sección transversal son 1000  kcmil o superior, el ancho de la bandeja no debe ser inferior a la suma de todos los diámetros de los cables monopolares.
          2. Conductores con sección transversal entre 250 kcmil y 900 kcmil, la sección transversal de los cables no debe inferior al área de ocupación máxima (datos que puede ver en la tabla 392.22 B 1, columna uno de la NTC). 
          3. Si se instalan en una misma bandeja cables monopolares, de calibre 1000 kcmil mezclados con cables de menor calibre, la suma de las áreas de sección de transversal no debe ser inferior al área de ocupación máxima establecida en la tabla 392.22 B 1. 
          4. Cuando cualquiera de los cables tenga una sección transversal entre un cero (1/0) y cuatro cero (4/0) AWG, el ancho de la bandeja no debe ser inferior a la suma de los diámetros de todos los cables monopolares. 

              En cualquier caso es imperante que revise el código eléctrico colombiano y cualquier otro documento norma o regla que rija las formas de instalación eléctricas.  

              Te puede interesar

              Circuitos ramales bajo la Norma Técnica Colombia 2050: guía práctica 

              Por Daniela Minorta   Los circuitos ramales son todos aquellos puntos de conexión eléctrica dentro de …

              Deja una respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              error: Contenido protegido