Cansados de ver la madera de sus proyectos deteriorarse con el tiempo? En A La Obra Maestros, sabemos que buscan soluciones que garanticen durabilidad y un acabado impecable. Hoy les compartiré mi experiencia aplicando el Sistema Poliuretano Sellador/Base de Madetec, un producto que he usado en varios de mis proyectos y que, sin duda, les dará la tranquilidad de un trabajo bien hecho. Este sellador es un verdadero «todoterreno» para la madera, tanto en interiores como en exteriores, ofreciendo una protección superior que dura y dura. ¡Vamos a desglosar el paso a paso para que sus acabados sean de primera!.
¿Qué es el sellador poliuretano Madetec y para qué sirve?
El Sellador/Base Poliuretano de Madetec es un producto de dos componentes que, al mezclarse, reaccionan y proporcionan a la madera un llenado de poro excelente, alta dureza y resistencia. Es ideal para proteger y decorar todo tipo de muebles y objetos de madera, ya sean de línea, hogar, arquitectónicos, residenciales, industriales o comerciales. Lo he utilizado en madera sólida, chapillas, tableros aglomerados y contrachapados, y los resultados siempre han sido de máxima protección y alta durabilidad a través del tiempo.
¿Cuáles son las ventajas de usar este sellador de poliuretano?
Una de las cosas que más valoro de este producto es su rápido secado, lo cual nos permite avanzar en la obra sin demoras innecesarias. Además, tiene un alto poder cubriente y de relleno, lo que es clave para lograr una superficie lisa y uniforme. También he comprobado su alta resistencia químico-física y su buena resistencia a los agentes atmosféricos, lo que lo hace perfecto para exteriores. Y un dato importante: mantiene muy buena estabilidad de color frente a la exposición a los rayos UV, algo que siempre me preguntan los clientes. Su alta flexibilidad también es un plus, evitando cuarteos o desprendimientos.
¿Cómo preparar la superficie para aplicar el sellador?
La preparación es clave, ¡no se salten este paso! La superficie de la madera debe estar limpia, seca y libre de cualquier partícula suelta.
- Para sustratos nuevos: Deben lijar la madera con papel lija N° 180 o 220. Después de lijar, asegúrense de limpiar muy bien el polvillo residual. Si hay imperfecciones, resanen con masilla para madera.
- Para repinte: Si van a aplicar sobre madera ya pintada, es fundamental retirar completamente la pintura anterior. Yo uso Removedor Pintuco Ref. 1020 para esto. Después de remover, limpien muy bien la superficie, déjenla secar y lijen con papel N° 220 o 240. Finalmente, retiren todo el polvillo.
¿Cómo se prepara y se aplica el producto?
Aquí viene la parte técnica, ¡pongan atención a las proporciones!
- Incorporen el Componente A: Antes de mezclar, revuelvan muy bien el Componente A (Sellador/Base) con una espátula limpia.
- Relación de mezcla: La clave está en la precisión. La relación es la siguiente:
- Componente A (Sellador/Base): 4 partes (por volumen o peso)
- Componente B (Catalizador): 1 parte (por volumen o peso)
- Componente C (Thinner/Ajustador): 2 a 3 partes de Ajustador Pintuco Ref. 21125 o Thinner Pintuco Ref. 21128 (por volumen o peso)
- Mezcla homogénea: Una vez que tengan todos los componentes, incorpórenlos muy bien y lentamente hasta obtener un producto homogéneo.
- Tiempo de uso: ¡Importante! Preparen solo la cantidad de producto que van a utilizar de inmediato, ya que la mezcla debe aplicarse antes de 3 a 4 horas para evitar que pierda sus propiedades.
- Método de aplicación: Recomiendo aplicar con pistola convencional. La cantidad de manos o pasadas dependerá del acabado que busquen: poro abierto, semiabierto o cerrado. Eviten aplicar capas demasiado gruesas.
- Lijado entre manos: Lijen la(s) primera(s) mano(s) con papel N° 240 o 280. La última mano se lija con papel N° 360 o 400 para minimizar las rayas y lograr una mejor nivelación del acabado.
¿Cuáles son los tiempos de secado del sellador poliuretano Madetec?
Los tiempos de secado son bastante eficientes, pero pueden variar según el espesor aplicado, el área, las condiciones climáticas y el porcentaje de humedad en la madera. Basado en mi experiencia y las especificaciones técnicas:
- Secamiento al tacto: 2 a 3 minutos. ¡Casi instantáneo!
- Secamiento para lijado: 5 minutos a 3 horas. Esto me permite ser muy eficiente en la obra.
- Secamiento para manejo: 8 a 5 horas. Después de este tiempo, ya podemos manipular la pieza con seguridad.
El rendimiento teórico es de 11.36 m2/litro para 25 micrones de película seca. Sin embargo, el rendimiento práctico dependerá del tipo de superficie, su preparación, dilución, método de aplicación, condiciones ambientales y el espesor aplicado.
¿Qué consideraciones adicionales debo tener al aplicar este sellador?
Siempre apliquen el producto en condiciones ambientales estándar y con una humedad relativa inferior al 70%. Para limpiar los equipos, pueden usar Ajustador Pintuco® Ref. 21125 o Thinner Extra Pintuco® Ref. 21214.
En cuanto a la seguridad, es vital usar los equipos apropiados: guantes, gafas de seguridad y mascarilla de cartucho para solventes orgánicos. Apliquen en un lugar con buena ventilación y lejos de cualquier fuente de calor, chispas o llamas.
El producto tiene una estabilidad en el envase de 12 meses desde la fecha de fabricación. Una vez abierto, úsenlo lo antes posible siguiendo las recomendaciones de almacenamiento.
El toque final para un trabajo de obra que resalta
Maestros y contratistas, cuando ofrezcan este sistema de poliuretano Madetec a sus clientes, no solo están vendiendo un sellador; están ofreciendo la tranquilidad de un acabado que aguanta lo que le echen, que se mantiene firme ante el sol y la lluvia, y que le da a la madera esa «pinta» de nueva por mucho más tiempo. Es la garantía de que su trabajo no es solo bonito, sino también a prueba de todo.