Esmalte alquídico emulsificado: Guía completa para pintar y proteger superficies metálicas

Cuando se trata de decorar y proteger superficies metálicas en interiores, el Esmalte Alquídico Emulsificado Tipo 2 es una solución confiable. Su acabado brillante, facilidad de aplicación y resistencia moderada a la corrosión lo convierten en un aliado clave para proyectos de herrería, carpintería metálica, estructuras y mobiliario.

En esta guía, te explicamos todo lo que debes saber, desde las buenas prácticas de preparación, hasta el paso a paso de aplicación para garantizar un resultado profesional y duradero.


Características principales

  • Libre de metales pesados: más seguro para el usuario y el medio ambiente.
  • Sistema monocomponente: listo para usar, sin mezclas complicadas.
  • Secado al aire: no requiere hornos ni equipos especiales.
  • Alta nivelación y acabado brillante: aporta estética y uniformidad.
  • Resistencia química moderada y mediana resistencia a la corrosión: ideal para interiores protegidos.

Buenas prácticas antes de aplicar

El éxito de cualquier pintura empieza por la preparación de la superficie:

  1. Limpieza total
    El metal debe estar seco y libre de grasa, polvo o contaminantes.
  2. Eliminación de corrosión
    Retira el óxido mediante cepillo, lija, rasqueta o chorro abrasivo, siguiendo normas como SSPC.
  3. Protección anticorrosiva
    En ambientes de mediana agresividad, aplica previamente un anticorrosivo Sapolin o Colpinturas.
  4. Lijado de repinte
    Si la superficie ya tiene pintura brillante, lija suavemente para eliminar el brillo y limpia con ajustador alifático o multiusos Sapolin.

Condiciones ideales de aplicación

  • Temperatura mínima del sustrato: 10°C
  • Temperatura máxima: 40°C
  • Humedad relativa: máximo 85%
  • Evita pintar si el metal está frío y cerca del punto de rocío (mínimo 3°C por encima).
  • Asegura ventilación adecuada en espacios cerrados.

Paso a paso de aplicación

  1. Agitar bien el producto con espátula limpia.
  2. Diluir según herramienta:
    • Brocha/Rodillo: 0–12,5% en volumen.
    • Pistola: 12,5–25% en volumen.
  3. Aplicar de 2 a 3 manos para un acabado uniforme.
  4. Espesor recomendado:
    • Húmedo: 75–100 µm
    • Seco: 50–75 µm
  5. Tiempos de secado:
    • Tacto: 4–6 horas
    • Manejo: 6–8 horas
    • Recubrimiento final: mínimo 6 horas y máximo 12 horas
    • Curado completo: 3 días
  6. No lavar con agua y jabón antes de 30 días para evitar deterioro prematuro.

Mantenimiento

  • Limpia con paños suaves y secos.
  • Si detectas desgaste, lija la zona afectada y reaplica según las instrucciones iniciales.
  • Evita golpes o abrasión excesiva para prolongar la vida útil del recubrimiento.

Seguridad y almacenamiento

  • Usa guantes, gafas y protección respiratoria.
  • Almacena en lugar fresco (10–30°C), seco y lejos de fuentes de calor.
  • No verter en desagües ni fuentes de agua.
  • Vida útil: 24 meses en envase original cerrado.

💡 Consejo de maestro: para estructuras metálicas interiores expuestas a tráfico o manipulación frecuente, combina este esmalte con un anticorrosivo base para mayor durabilidad.

Te puede interesar

¿Cómo sacar el máximo provecho a la silicona Loctite® SuperFlex Transparente en obra?

En mis proyectos de obra y remodelación he comprobado que la Loctite® SuperFlex Transparente es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido