La Importancia del Uso de Anticorrosivo en Trabajos de Pintura

En pintura profesional, aplicar anticorrosivo antes del acabado final es más que una recomendación: es la diferencia entre un trabajo que dura meses y uno que dura años. Los anticorrosivos son la primera línea de defensa contra el deterioro de los metales, especialmente en ambientes húmedos, marinos o industriales.

1. ¿Qué es un anticorrosivo?

Es un recubrimiento formulado con pigmentos inhibidores de óxido y resinas de alta adherencia que se aplica directamente sobre metales ferrosos limpios. Su función principal es proteger el metal del contacto directo con la humedad, el oxígeno y agentes químicos que provocan corrosión.


2. ¿Por qué es clave en trabajos de pintura?

  1. Previene la oxidación
    Forma una barrera impermeable que bloquea la humedad y el oxígeno.
  2. Aumenta la vida útil del metal
    Evita el desgaste prematuro y reduce costos de mantenimiento.
  3. Mejora la adherencia del acabado
    Crea una superficie ideal para recibir esmaltes o recubrimientos finales.
  4. Protege en ambientes extremos
    Indispensable en zonas costeras, fábricas, talleres y exteriores expuestos.
  5. Reducción de costos a largo plazo
    Invertir en un sistema con anticorrosivo ahorra repintados y reparaciones.

3. Tipos comunes de anticorrosivos

  • Alquídicos
    Económicos y de buena adherencia para uso general en interiores y exteriores.
  • Epóxicos
    Alta resistencia química y mecánica, ideales para ambientes industriales.
  • Ricos en zinc
    Protección catódica superior para estructuras expuestas a alta corrosión.
  • Fosfatantes
    Actúan químicamente sobre el óxido residual y mejoran la adherencia.

4. Preparación antes de aplicar anticorrosivo

  1. Limpieza mecánica
    Retirar óxido suelto con cepillo de alambre, lija o granallado.
  2. Desengrase
    Usar solvente compatible para eliminar grasa y polvo.
  3. Control de humedad
    No aplicar sobre metal húmedo o caliente por encima de lo recomendado.
  4. Tiempo de aplicación
    Pintar inmediatamente después de limpiar para evitar oxidación flash (rápida).

5. Buenas prácticas de aplicación

  • Respetar el espesor de película recomendado por el fabricante.
  • Aplicar en capas cruzadas para cubrir bien todas las zonas.
  • No diluir más de lo indicado.
  • Evitar pintar en horas de rocío o lluvia.
  • Cubrir bordes, soldaduras y uniones con especial cuidado.

6. Ejemplo práctico en obra

Situación: rejas metálicas en una vivienda costera.
Problema común: pintura decorativa aplicada sin anticorrosivo → óxido en menos de 6 meses.
Solución profesional:

  1. Lijado y desoxidante.
  2. Aplicación de imprimante anticorrosivo epóxico.
  3. Esmalte de acabado poliuretano.
    Resultado: protección mínima de 5 años sin mantenimiento mayor.

El anticorrosivo no es un gasto extra, es una inversión en durabilidad. Un sistema de pintura sin anticorrosivo en metales ferrosos está condenado al fracaso prematuro. En cualquier proyecto, desde una reja hasta una estructura industrial, aplicar anticorrosivo es el paso que garantiza resistencia y estética a largo plazo.

Te puede interesar

Epóxica-Poliamida Sapolin: guía clara para que quede “firme” a la primera

Másterr, este trabajo no es para improvisar. La Epóxica-Poliamida Sapolin es una pintura de dos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido