Esmalte Poliuretano Sapolin: resistencia y acabado profesional para trabajos exigentes

Cuando un trabajo de pintura no solo debe verse bien, sino resistir al sol, la lluvia, los químicos y el uso diario, el Esmalte Poliuretano Sapolin es una carta ganadora. Este producto combina un acabado brillante y duradero con una alta resistencia química, física y mecánica, ideal para estructuras metálicas, pisos, tanques y superficies de fibra de vidrio.

Su sistema de dos componentes (esmalte + catalizador) lo convierte en una solución de alto desempeño que, aplicada correctamente, garantiza protección y estética por años.

1. ¿Para qué superficies sirve?

  • Metales (estructuras, tanques, maquinaria, barandas).
  • Fibra de vidrio (embarcaciones, cubiertas, piezas especiales).
  • Pisos de alto tráfico.
  • Superficies expuestas a intemperie o ambientes industriales.
  • Acabado final sobre Anticorrosivo Epóxico Sapolin para condiciones severas.

3. ¿Cómo se mezcla y diluye?

  • Mezcla 4 partes de esmalte con 1 parte de catalizador.
  • Diluir con Ajustador Poliuretano Sapolin:
    • Brocha/rodillo: 0–10%.
    • Pistola: 10–25%.

4. ¿Cuánto rinde?

  • Entre 55 y 65 m² por galón a 25 µm de película seca. El rendimiento puede variar según el método de aplicación y la superficie.

5. ¿Cuánto tarda en secar?

  • Al tacto: 6 horas.
  • Manipulación: 16 horas.
  • Curado completo: 7 días.

Antes de empezar: preparación de superficie y condiciones de trabajo

Un buen acabado empieza mucho antes de abrir la lata.

Limpieza y revisión:

  • La superficie debe estar seca, libre de grasa, polvo, óxido y contaminantes.
  • En metales, eliminar la corrosión con cepillo de alambre, lija, espátula o chorro de arena hasta brillo metálico (SSPC-SP-2, SP-3 o SP-5).
  • En fibra de vidrio, lijar suavemente para no perforar la capa superficial.

Condiciones ideales:

  • Temperatura del sustrato: mínimo 10°C y máximo 40°C.
  • Humedad relativa: no mayor al 85%.
  • Siempre aplicar con ventilación adecuada, especialmente en espacios confinados.

Mezcla correcta del producto

El esmalte poliuretano Sapolin requiere una proporción exacta para asegurar su rendimiento:

  • Relación: 4 partes de esmalte : 1 parte de catalizador.
  • Tiempo útil de mezcla: 4 a 6 horas. Después de ese tiempo, la pintura empieza a perder propiedades.
  • Dilución:
    • Brocha o rodillo: 0–10% con Ajustador Poliuretano Sapolin.
    • Pistola: 10–25% con Ajustador Poliuretano Sapolin.

Tip de maestro: mezclar con espátula limpia y en movimientos envolventes para evitar burbujas de aire.

Paso a paso de aplicación

  1. Revisión final de la superficie antes de aplicar.
  2. Primera mano: aplicar de forma uniforme, con brocha, rodillo o pistola, respetando el espesor recomendado (75–100 µm húmedo).
  3. Secado entre manos: esperar 1 a 2 horas.
  4. Segunda mano: repite el proceso asegurando buena cobertura y uniformidad.
  5. Curado completo: aunque se puede manipular a las 16 horas, el curado total se logra a los 7 días.

Buenas prácticas durante la aplicación

  • No aplicar bajo sol directo o en superficies calientes.
  • Respetar siempre la proporción de mezcla y tiempos de secado.
  • No regresar la pintura sobrante a la lata original para evitar contaminación.
  • Usar guantes, gafas y protección respiratoria.

Mantenimiento para prolongar la vida del esmalte

  • Limpiar periódicamente con paño suave y agua jabonosa.
  • Evitar golpes o abrasiones innecesarias en la superficie.
  • Si aparecen daños, lijar suavemente y retocar con el mismo sistema.

Dónde rinde más

El Esmalte Poliuretano Sapolin es ideal para:

  • Estructuras metálicas expuestas a la intemperie.
  • Superficies de fibra de vidrio en embarcaciones o cubiertas.
  • Pisos y áreas industriales que requieran alta resistencia a químicos.
  • Acabado final sobre Anticorrosivo Epóxico Sapolin para condiciones severas.

Si el proyecto exige durabilidad, brillo y resistencia extrema, este esmalte es la elección segura. Y como todo buen trabajo, el secreto está en la preparación, la mezcla correcta y el respeto por las condiciones de aplicación.

Te puede interesar

¿Cómo usar Pattex Secado Rápido para lograr uniones firmes y duraderas en obra?

Cuando hablamos de pegar madera o materiales porosos en obra, muchos maestros piensan que basta …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido