Tanques de almacenamiento y pozos eyectores en edificaciones 

Los tanques de almacenamiento y los pozos eyectores son elementos estructurales secundarios en edificaciones, pero cumplen funciones esenciales dentro del diseño hidráulico. Su correcta construcción e integración con la estructura principal es clave para garantizar su eficiencia y durabilidad. 

📌 Tanques de almacenamiento 

Los tanques de almacenamiento de agua pueden ubicarse en sótanos o en la cubierta de los edificios. En el caso de los tanques elevados, es fundamental contar con una plataforma estructural con vigas y columnetas diseñadas para soportar el peso del tanque lleno y transmitirlo de forma segura a la estructura del edificio. 

Para los tanques subterráneos, el diseño debe considerar tanto el empuje del agua como la presión del suelo. La construcción implica la excavación del área, la colocación de una capa de concreto de limpieza y una base de recebo compactado de al menos 20 cm de espesor para evitar asentamientos diferenciales que puedan fisurar la losa inferior. 

🛠️ Recomendaciones clave en su construcción: 

Refuerzo estructural: El acero de refuerzo debe estar uniformemente distribuido y amarrado según los planos estructurales. 
Impermeabilización: Se recomienda el uso de cintas de PVC en las juntas para evitar filtraciones y concretos con adición de aire o aditivos impermeabilizantes
Sellado hermético: Las entradas y salidas de tuberías deben quedar bien selladas, y las válvulas deben embebidas en el concreto. 

💧 Pozo eyector: drenaje y desalojo de aguas subterráneas 

El pozo eyector es una estructura encargada de recoger y evacuar el agua que se acumula en los sótanos de las edificaciones mediante una motobomba. Su diseño y dimensiones varían según las condiciones de cada obra. 

Cuando las filtraciones de agua son un problema frecuente, es recomendable construir varios pozos eyectores en distintos puntos, asegurando que el suelo tenga pendiente suficiente para conducir el agua hacia ellos. En cimentaciones con casetones, se utilizan pases de PVC para evitar que el agua se acumule en los módulos de la losa y canalizarla hacia el pozo eyector. 

Para mejorar su desempeño, se recomienda construir el pozo con concreto compacto e impermeable, respetando los espesores mínimos definidos en el diseño estructural. La selección de la motobomba y su instalación deben ser determinadas por un ingeniero hidráulico para garantizar su correcto funcionamiento. 

Eficiencia en la construcción de estructuras hidráulicas 

Tanto los tanques de almacenamiento como los pozos eyectores son esenciales para la gestión del agua en edificaciones. Su correcta ejecución evita filtraciones, asentamientos diferenciales y problemas hidráulicos que pueden comprometer la estructura y el funcionamiento del edificio. 🚧💦 

Te puede interesar

A La Obra Maestros presenta su Edición 108: historias que inspiran y técnicas que transforman

La Edición 108 de A La Obra Maestros ya está disponible y llega cargada de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido