¿Cuál es el mejor sellador de poliuretano para proteger la madera en interiores y exteriores?

Cuántas veces nos hemos encontrado buscando ese producto que realmente cumpla lo que promete, que nos dé la seguridad de un trabajo bien hecho y duradero. Hoy les vengo a hablar de un aliado que he probado en mis proyectos y que, sin duda, facilita el día a día en la obra: el Sistema Poliuretano Sellador/Base de Madetec. ¡Prepárense para conocer por qué este sellador es un antes y un después en la protección de la madera!.

¿Por qué el Sellador/Base Poliuretano Madetec es ideal para todo tipo de madera?

Este sellador de dos componentes se destaca por su versatilidad. Lo he usado tanto en muebles finos para interiores como en estructuras de madera expuestas al sol y la lluvia. Es perfecto para proteger y decorar madera sólida, chapillas, tableros aglomerados y contrachapados. Su formulación por reacción le da unas características impresionantes de llenado de poro, dureza y resistencia. Esto significa que, con una buena aplicación, la madera queda lista para enfrentar el paso del tiempo y las inclemencias del clima, tanto en el hogar como en proyectos industriales o comerciales.

¿Cómo se comporta el Sellador/Base Poliuretano Madetec en la obra?

En mis proyectos, lo que más valoro es la eficiencia y la calidad, y este producto me las da.

  • Secado rápido: ¡Esto es una maravilla! Reduce los tiempos de espera entre manos, lo que agiliza el trabajo y permite entregar más rápido. El secado al tacto es de 2 a 3 minutos, y para lijado, ¡solo 5 minutos!. Sin embargo, tengan presente que los tiempos de secado pueden variar según el espesor aplicado, el área de aplicación, el clima y la humedad de la madera.
  • Alto poder cubriente y de relleno: Esto es clave para lograr acabados profesionales. Con pocas manos se logra un excelente cubrimiento, minimizando la necesidad de aplicar mucho producto. La madera queda con los poros bien sellados, lista para la capa final.
  • Alta resistencia y durabilidad: Una vez seco, el producto forma una película resistente a químicos y agentes físicos. Esto lo he comprobado en exteriores, donde la exposición directa e indirecta a los rayos UV no lo afecta mayormente, manteniendo la estabilidad del color.
  • Buena flexibilidad: Esto evita que el sellador se cuartee con los movimientos naturales de la madera, lo que es fundamental para la durabilidad del acabado.

¿Qué lo diferencia de otros selladores en el mercado?

La clave está en su composición de dos componentes que secan por reacción. Esto le confiere una resistencia superior y una durabilidad que muchos selladores monocomponente no ofrecen. Además, su capacidad de relleno es excepcional , lo que facilita el trabajo de preparación de la superficie para el acabado final, ya sea poro abierto, semiabierto o cerrado. La estabilidad del color frente a la exposición UV es otro punto a favor, especialmente para trabajos en el exterior.

¿Cómo facilita la vida de un maestro o contratista?

Desde la preparación hasta la aplicación, este sellador está pensado para optimizar nuestro trabajo:

  • Preparación de la superficie simplificada: Solo hay que asegurar que la superficie esté limpia, seca y libre de partículas. Para madera nueva, un lijado con grano 180 o 220 es suficiente. Para repintes, se retira la pintura vieja y se lija con grano 220 o 240.
  • Mezcla sencilla y controlada: La proporción es clara: 4 partes de componente A (sellador/base) por 1 parte de componente B (catalizador), y de 2 a 3 partes de Ajustador o Thinner. Es importante preparar solo la cantidad que se va a usar en 3 a 4 horas para mantener sus propiedades.
  • Aplicación con pistola convencional: Esto permite un acabado uniforme y eficiente. Recomiendo evitar aplicar capas muy gruesas para un secado óptimo.
  • Lijado entre manos para un acabado impecable: Lijar las primeras manos con papel 240 o 280, y la última con 360 o 400, minimiza rayas y mejora la nivelación de la laca final.
  • Limpieza de equipos fácil: Con Ajustador Pintuco Ref. 21125 o Thinner Extra Pintuco Ref. 21214.

Este sellador es una herramienta que no puede faltar en la caja de un maestro. No solo es fácil de usar, sino que los resultados son de esos que nos hacen sentir orgullosos del trabajo. La madera queda protegida de verdad, con un acabado que soporta el trote diario y las ganas del tiempo.

Te puede interesar

Sellador de Superficies Alcalinas Sapolin: Protección profesional para acabados impecables

En muros y fachadas recién revocados o en superficies con alta alcalinidad, un acabado de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido