¿Vale la pena usar Pinturama® Mate para pintar techos y paredes interiores?

Cuando uno está en obra, lo último que quiere es una pintura que salpique, que toque dar muchas manos o que no cubra bien. Por eso, probando Pinturama® Mate en varios proyectos, me llevé una buena impresión: es una pintura práctica, limpia de aplicar y con un acabado parejo que luce muy bien en interiores de bajo tráfico.

¿Para qué tipo de trabajos es ideal Pinturama® Mate?

Este producto está pensado para interiores que no reciben tanto desgaste ni polvo, como techos, cielorrasos, cuartos útiles, depósitos y espacios de baja circulación. En esos escenarios, el acabado mate no solo disimula pequeñas imperfecciones, sino que ayuda a mantener una estética uniforme sin reflejos molestos.

¿Cómo se comporta Pinturama® Mate durante la aplicación?

En obra, lo que más se agradece es su alto cubrimiento y baja salpicadura. Al aplicarla con rodillo o brocha, fluye parejo y se adhiere bien, evitando esas manchas claras que obligan a repasar varias veces. Su viscosidad ayuda a que no chorree, lo que es clave cuando se trabaja en techos. Con dos manos bien aplicadas, el acabado es completo y sin parches.

¿Qué la diferencia de otras pinturas mate?

Además de ser industria colombiana, Pinturama® Mate destaca por su facilidad de preparación (solo diluir con agua), tiempos de secado rápidos entre manos (2 a 3 horas) y un rendimiento que, en mi experiencia, se acerca bastante al teórico que indica el fabricante: alrededor de 43 m² por galón a una capa delgada. Eso significa menos producto y menos tiempo invertido.

¿Qué beneficios reales ofrece al maestro o contratista?

  • Cubrimiento alto, reduciendo la cantidad de manos necesarias.
  • Acabado mate uniforme, ideal para disimular imperfecciones.
  • Bajo salpique, menos limpieza después de pintar.
  • Secado rápido, permite avanzar en la obra sin demoras.
  • Fácil dilución y limpieza, solo con agua.
  • Viscosidad adecuada, evita chorreos en superficies verticales y techos.
  • Rendimiento confiable, optimiza el uso del material.

¿Cómo queda el trabajo después de usarla?

En los proyectos donde la usé, los techos y paredes quedaron con un acabado limpio, sin marcas de rodillo y sin necesidad de estar retocando. Es de esas pinturas que uno puede aplicar con tranquilidad porque sabe que no va a dar sorpresas desagradables. En resumen: es una aliada para dejar el trabajo bien hecho, rápido y sin enredos.

Te puede interesar

¿Qué tan bueno es el adhesivo Pattex PVA Universal para trabajos de carpintería y acabados en obra?

¿Cómo se comporta Pattex Universal en obra? En obra, Pattex PVA Universal se siente como …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido