En la obra, un buen sellado marca la diferencia entre un acabado duradero y uno que se deteriora en poco tiempo. El Sista FT101 Transparente es un sellador y adhesivo multipropósito que he utilizado en proyectos de carpintería metálica, divisiones de baño y acabados interiores. Su tecnología Flextec de Henkel garantiza elasticidad, resistencia y adherencia en múltiples superficies, incluso en condiciones de humedad. Aquí te explico, paso a paso, cómo aplicarlo en obra para asegurar un resultado profesional.
¿Cómo preparar las superficies antes de aplicar Sista FT101?
La preparación es clave para que el producto cumpla su función:
- Limpieza: elimina polvo, grasa, restos de pintura suelta o aceites con un trapo limpio y, de ser necesario, un desengrasante.
- Secado: aunque el producto tolera superficies húmedas, siempre recomiendo trabajar con soportes secos para maximizar la adherencia.
- Lijado (si aplica): en superficies muy lisas como aluminio anodizado o PVC, un lijado suave mejora el anclaje.
- Protección: coloca cinta de enmascarar en los bordes de la junta para lograr un acabado limpio.
¿Qué herramientas necesito para aplicar el sellador?
En obra, lo práctico es tener a la mano:
- Pistola calafateadora o de silicona.
- Espátula metálica o plástica para alisar.
- Cinta de enmascarar.
- Guantes de protección.
- Trapo y disolvente para limpieza de herramientas antes del secado.
¿Cómo aplicar el cordón de sellador o adhesivo?
- Para juntas (sellado):
- Diseña la junta con un ancho entre 10 y 35 mm y una relación ancho/profundidad de 2:1.
- Si la profundidad supera los 20 mm, coloca un Backer Rod (cordón de respaldo de polietileno).
- Aplica el producto con la pistola en un cordón continuo y uniforme.
- Rellena completamente la junta y alisa con espátula humedecida en agua jabonosa.
- Para pegado de piezas:
- Aplica cordones verticales separados cada 10 cm.
- Presiona las piezas sin solapar el material.
- Deja una holgura mínima de 1 mm para ventilación.
- Sujeta las piezas hasta que el producto cure.
¿Cuánto tarda en curar y cuándo se puede poner en servicio?
- Formación de piel: aprox. 20 minutos a 23 °C y 50% HR.
- Curado completo: 2 a 3 mm por cada 24 horas.
- Puesta en servicio:
- Manipulación ligera: después de 24 horas.
- Esfuerzos mecánicos o exposición a humedad intensa: esperar al menos 48-72 horas.
¿Qué recomendaciones seguir según el clima y la superficie?
- Clima húmedo: el producto cura más rápido, pero evita aplicar bajo lluvia directa.
- Clima caluroso y con alta radiación UV: protege la junta recién aplicada, ya que la combinación de calor y sol intenso puede afectar el acabado.
- Superficies específicas:
- Vidrio y espejos: solo si cumplen la norma EN 1036-1.
- Aluminio y metales pintados: excelente adherencia, pero recomiendo prueba previa.
- Mampostería y concreto: limpiar bien el polvo y humedecer ligeramente si la superficie está muy seca.
- PVC y policarbonato: lijado suave previo mejora la adherencia.
- No usar en: polietileno (PE), polipropileno (PP), teflón (PTFE) o piedra natural.
¿Cómo presentar el producto al cliente como una solución profesional?
Cuando entregues el trabajo, explica al cliente que el Sista FT101 Transparente no solo sella y pega, sino que también resiste movimientos, rayos UV y envejecimiento. Destaca que es un producto libre de solventes, con certificaciones internacionales y que permite acabados limpios y duraderos. De esta manera, el cliente percibe que no solo se aplicó un sellador, sino una solución profesional y de larga vida útil.