¿Cómo aplicar correctamente Sista Multiflex Elastomérico en obra?

En obra, los detalles marcan la diferencia. Un mal sellado puede arruinar el acabado de una fachada, permitir filtraciones en ventanas o generar fisuras visibles en muros. Por eso, cuando hablamos de selladores acrílicos como Sista Multiflex Elastomérico, no se trata solo de aplicar producto: se trata de hacerlo con técnica, orden y conocimiento. Aquí te comparto, desde la experiencia en proyectos reales, cómo lograr un sellado limpio, duradero y profesional.

¿Cómo preparar la superficie antes de aplicar Sista Multiflex?

La preparación es el 50 % del éxito:

  • Superficies porosas (mampostería, revoque, fibrocemento, madera): eliminar polvo y partículas sueltas con aire a presión o un paño húmedo. La superficie debe quedar libre de grasa y suciedad.
  • Superficies lisas (vidrio, aluminio, PVC): limpiar con alcohol isopropílico o acetona pura. Nunca usar thinner ni aguarrás, ya que dejan residuos grasos.
  • Superficies pintadas: asegurarse de que la pintura esté completamente seca y hacer una prueba de compatibilidad.
  • Si hay irregularidades: lijar suavemente para mejorar la adherencia.

¿Qué herramientas necesito para aplicar el sellador?

En obra siempre recomiendo tener a la mano:

  • Pistola de calafateo o silicona.
  • Espátula de punta redonda para perfilar.
  • Cinta de enmascarar para guiar el cordón y proteger bordes.
  • Guantes y gafas de seguridad.
  • Paño húmedo para limpiar mientras el producto esté fresco.

¿Cómo aplicar el cordón de Sista Multiflex paso a paso?

  1. Colocar cinta de enmascarar en los bordes de la junta.
  2. Cortar la boquilla del cartucho en ángulo de 45° según el ancho requerido.
  3. Insertar el cartucho en la pistola y aplicar el cordón de manera continua, rellenando toda la junta sin dejar huecos.
  4. Antes de 15 minutos, perfilar con la espátula ejerciendo presión para asegurar el contacto con las paredes de la cavidad.
  5. Retirar la cinta de enmascarar y limpiar los excedentes con un paño húmedo.

¿Cuánto tarda en secar y cuándo se puede poner en servicio?

  • Secado al tacto: entre 30 y 70 minutos.
  • Formación de película: 50 a 70 minutos.
  • Curado completo: avanza a razón de 1.8 a 2 mm por día, dependiendo de la profundidad de la junta.
  • Pintado: se puede realizar a partir de los 50 minutos.
  • Puesta en servicio: no debe estar en contacto con agua o humedad constante hasta que haya curado totalmente.

¿Qué recomendaciones seguir según el clima y el tipo de superficie?

  • Clima húmedo: el curado puede ralentizarse; proteger la zona de lluvias durante las primeras 24 horas.
  • Clima cálido: el tiempo abierto del producto se reduce (20 a 30 minutos), por lo que hay que perfilar más rápido.
  • Vidrio y aluminio: limpieza rigurosa con alcohol para evitar desprendimientos.
  • Mampostería: aplicar en juntas secas, nunca sobre humedad constante.
  • PVC: es compatible, pero siempre conviene hacer una prueba previa.
  • Policarbonato o acrílico: no recomendado; en estos casos usar Sista Flextec FT-101.

¿Cómo presentar Sista Multiflex al cliente como una solución profesional?

Cuando entregues tu trabajo, no solo muestres el acabado limpio: explica al cliente que usaste un sellador ecológico, sin solventes, de bajo olor y pintable en menos de una hora. Resalta que es un producto diseñado para profesionales de la construcción, con excelente adherencia y durabilidad. Así, el cliente percibe que no solo contrató mano de obra, sino un servicio respaldado por materiales de calidad y conocimiento técnico.

Te puede interesar

¿Cómo aplicar correctamente el sellador Sista F-121 en obra?

En obra, pocas cosas son tan críticas como garantizar juntas bien selladas. Un mal sellado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido