¿Cómo se aplica correctamente Interseal 90HS en superficies metálicas o de concreto?

Cuando en obra necesitamos un recubrimiento resistente, duradero y que nos dé tranquilidad frente a la corrosión, uno de los productos más recomendados por experiencia en campo es el Interseal 90HS. Este epóxico de dos componentes, autoimprimante y tolerante a superficies, ha sido una solución efectiva en múltiples proyectos industriales y marítimos. Si quieres aprender a aplicarlo bien, paso a paso, aquí te explico cómo hacerlo como se debe, con las recomendaciones precisas para lograr un acabado técnico y funcional.

¿Qué herramientas necesito para aplicar Interseal 90HS?

Antes de mezclar cualquier componente, es importante tener a mano las herramientas adecuadas para una aplicación eficiente:

  • Agitador mecánico
  • Brocha de cerda natural o nylon resistente a disolventes
  • Rodillo resistente a solventes
  • Pistola airless (Devilbiss JGB-507) o convencional (DeVilbiss MBC o JGA)
  • Disolvente GTA220 (si es necesario) y limpiador GTA415
  • Equipos de protección personal (respirador, guantes, gafas y overol)
  • Hidrolavadora o equipo de chorro abrasivo según el tipo de superficie

¿Cómo debe prepararse la superficie antes de aplicar Interseal 90HS?

Este punto es clave. No importa qué tan bueno sea el producto, si la superficie no está correctamente tratada, el trabajo no va a durar:

  • En acero oxidado o metálico:
    Realizar limpieza mecánica manual (SSPC-SP2 o SP3) o preferiblemente con chorro abrasivo (SP5, SP6 o SP7). Asegúrate de que esté libre de grasa, mugre, polvo y humedad. Si la corrosividad es alta (ambiente C4 o C5), primero aplica un primer epóxico como Intergard 251.
  • En concreto o asbesto-cemento:
    Lava la superficie con una solución de ácido muriático al 10%. Déjala actuar entre 5 y 10 minutos hasta neutralizar (pH neutro), enjuaga con bastante agua y deja secar por completo.
  • En superficies ya pintadas:
    Lija para eliminar brillo y suciedad. Si no estás seguro de la compatibilidad, prueba en un área pequeña. Si la pintura se ablanda o se despega, hay que removerla completamente.

¿Cómo se mezclan y preparan los componentes del Interseal 90HS?

Este es un sistema epóxico de dos componentes, así que la mezcla es fundamental para el buen desempeño:

  1. Agita la Parte A (base) con un mezclador mecánico.
  2. Agrega la Parte B (curador) completamente sobre la Parte A.
  3. Mezcla ambos componentes de forma homogénea por 2 a 3 minutos.

La proporción es de 4 partes de A por 1 parte de B en volumen.
Ten en cuenta que una vez mezclado, el producto tiene una vida útil de 2 horas (con el curador estándar) o de 45 minutos (si usas el curador de secado rápido), a 25°C.

¿Qué método de aplicación se recomienda para mejores resultados?

Dependerá del tipo de proyecto, pero te comparto los métodos más comunes y efectivos en obra:

  • Airless: Ideal para superficies grandes. Usa una punta entre 0,45 y 0,63 mm (18-25 mils) y una presión mínima de 2500 psi.
  • Pistola convencional: Úsala con aire comprimido y cabezal 704 o 765, punta E.
  • Brocha o rodillo: Útiles para retoques o áreas pequeñas. Asegúrate de usar herramientas resistentes a disolventes.

No combines métodos (por ejemplo, pistola y rodillo en una misma capa), ya que puede afectar el acabado.

¿Cuánto tiempo se debe esperar entre capas o para el repinte?

A 25 °C y 70 % de humedad relativa, el tiempo de secado es:

  • Secado al tacto: 1 a 2 horas (dependiendo del curador)
  • Secado duro: 1.5 a 3 horas
  • Repinte mínimo: 3 a 4 horas
  • Repinte máximo: Hasta 90 días

Esto lo hace muy práctico para jornadas largas o cuando el clima juega en contra.

¿Qué cuidados debo tener según el clima o superficie?

  • Asegúrate de que la superficie esté mínimo 3 °C por encima del punto de rocío, para evitar condensación.
  • Evita la aplicación con lluvia o alta humedad (superior al 85 %).
  • En días calurosos, usa el curador estándar para tener más tiempo de aplicación.
  • En zonas frías, el curador rápido acelera el trabajo, pero ojo con el tiempo de vida útil de la mezcla.

¿Cómo le explico este producto al cliente para que lo acepte en su proyecto?

Muy sencillo: si tu cliente quiere una solución que aguante sol, agua, ambientes industriales o marinos, y no quiere estar repintando cada año, decile que el Interseal 90HS es como ponerle armadura al acero o al concreto. Le dura, se aplica rápido, y aunque no sea el más barato, es de esos productos que uno pone una vez y descansa años. Es el tipo de trabajo que hace que te llamen otra vez.

Te puede interesar

La Gran Feria de la Capacitación arranca como la primera feria carbono neutro en Colombia

La Gran Feria Internacional de la Capacitación de Homecenter se realizó en el Centro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido