¿Cómo se aplica correctamente Pintuboard Marcador Borrable de Pintuco en una obra?

Quieres convertir una pared o mesa común en un tablero borrable tipo vidrio, pero sin perder el color de fondo. En este artículo te explico paso a paso cómo aplicar Pintuboard Marcador Borrable de Pintuco, un barniz transparente de poliuretano que convierte cualquier superficie lisa en un tablero para marcadores borrables. Yo ya lo he usado en oficinas, aulas y hasta en estudios en casa, y aquí te comparto todo lo que necesitas saber para dejarlo bien aplicado y funcionando al 100%.

¿Qué necesito para aplicar Pintuboard correctamente?

Herramientas y materiales básicos:

  • Rodillo micromix de Nespoli o rodillo para pinturas epóxicas
  • Espátulas limpias (mínimo 2)
  • Lija fina (para nivelar brillo si es necesario)
  • Trapo seco o microfibra
  • Acualux® o Viniltex Advanced® si se quiere cambiar el color base
  • Estuco acrílico si el muro necesita nivelación
  • Kit Pintuboard (componente A y B)

Condiciones ideales de trabajo:

  • Temperatura ambiente entre 20 y 25°C
  • Espacio ventilado, pero sin corrientes de aire fuertes
  • Superficie completamente seca, lisa y libre de polvo o grasa

¿Cómo preparo la superficie antes de aplicar Pintuboard?

Todo arranca con una buena base. Aquí te muestro cómo hacerlo según el tipo de superficie:

🔹 En muros:

  1. Si está desnivelado, primero aplica Estuco Acrílico Exterior Doble Protección y nivela.
  2. Aplica 2 manos de Viniltex Advanced del color que el cliente quiera para el tablero.
  3. Deja secar 24 horas.
  4. Aplica 2 manos de Pintuboard, siguiendo los pasos de mezcla que te explico más abajo.

🔹 En madera sin pintar:

  1. Lija bien la superficie.
  2. Si querés conservar el color natural, aplicá directamente 3 manos de Pintuboard.
  3. Si querés dar color, aplicá primero Acualux® y luego 2 manos de Pintuboard.

🔹 En metal o superficies brillantes:

  1. Lija para eliminar el brillo y mejorar adherencia.
  2. Limpiá con trapo seco.
  3. Aplicá 2 manos de Pintuboard.

🔔 Nunca apliqués sobre superficies en polvo tipo yeso o estuco en polvo sin sellar y secar completamente.

¿Cómo se mezcla y aplica el Pintuboard paso a paso?

Esta parte es clave para lograr un acabado que realmente funcione como tablero borrable:

  1. Revolvé bien los componentes A y B por separado con espátulas limpias.
  2. Mezclá 5 partes del componente A con 1 parte del B (por volumen). Revolvé hasta lograr una mezcla homogénea.
  3. Dejá reposar la mezcla 10 minutos (tiempo de inducción).
  4. Aplicá la primera mano con rodillo epóxico o micromix. Dejá secar entre 1.5 a 2 horas.
  5. Antes de que la primera capa esté completamente seca (todavía debe sentirse un poco pegajosa al tacto), aplicá la segunda mano.
  6. Esperá mínimo 5 días antes de usarlo con marcadores.

⏱️ Tiempo de vida útil de la mezcla: 3 a 4 horas máximo a 25°C. No prepares más de lo que vas a usar en ese tiempo.

¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta según el clima o tipo de obra?

  • En climas muy cálidos, la mezcla se endurece más rápido, así que trabajá por partes pequeñas.
  • En zonas húmedas o sin ventilación, asegurate de que la pintura base esté completamente seca antes de aplicar Pintuboard.
  • Para resultados óptimos, la superficie debe estar completamente lisa. Si tiene poros, texturas o residuos, el borrado no será eficaz.
  • Evitá aplicar bajo el sol directo o con alta humedad ambiental.

¿Cómo se le vende este producto al cliente en obra?

Cuando un cliente te pregunte por una solución moderna y funcional para oficinas, aulas o espacios creativos, vos podés decirle con toda tranquilidad: “Le tengo el producto ideal para eso. Con Pintuboard de Pintuco puedo convertirle cualquier pared o mesa en un tablero tipo vidrio, que se limpia fácil y queda del mismo color que quiera de fondo. Lo dejo aplicado en 2 días, y en cinco ya puede estar escribiendo con marcador. Rendidor, duradero y sin olores fuertes.” Así cierras con confianza y calidad.

Te puede interesar

¿Cómo calcular cuánta madera necesitas para fabricar un mueble? 

Si eres maestro carpintero o contratista en proyectos de mobiliario o diseño interior, uno de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido