Cansados de pinturas que no cumplen lo que prometen. Hoy les traigo los secretos del Esmalte Doméstico de Pintuco, un aliado que he usado en innumerables proyectos y que, si se aplica correctamente, les garantizará acabados de primera y durabilidad garantizada en metales y maderas. ¡Prepárense para sacarle el máximo provecho!
¿Qué es Pintuco Esmalte Doméstico y para qué sirve?
El Esmalte Doméstico de Pintuco es un esmalte sintético a base de aceite, diseñado para ser resistente al agua, ofrecer alta durabilidad, un brillo excepcional y una adherencia confiable. Lo he usado tanto en interiores como en exteriores bajo cubierta, en puertas, ventanas, rejas, zócalos, muebles y estructuras metálicas en general, y siempre me ha dado resultados excelentes. Además, viene en acabados brillante, semibrillante, mate y metalizado, y una gama de miles de colores gracias a la tecnología ColorTech®.
¿Cómo preparar la superficie para aplicar esmalte Pintuco?
La clave de un buen acabado está en la preparación. ¡No se salten este paso! Antes de aplicar, la superficie debe estar completamente seca y libre de polvo, mugre, grasa o cualquier pintura deteriorada. Si hay defectos, repárenlos para asegurar una presentación impecable.
- En superficies de metal ferroso:
- Superficies nuevas: Apliquen primero una mano de Corrotec® Premium. ¡Esto es fundamental para la protección anticorrosiva!.
- Superficies con pintura en buen estado: Basta con lijar suavemente con papel abrasivo, limpiar bien y ya pueden aplicar el Esmalte Doméstico®.
- Superficies con pintura deteriorada: Aquí hay que ser drásticos: eliminen toda la pintura vieja con una rasqueta, lijen la superficie, limpien, apliquen dos manos de Corrotec® Premium y, finalmente, el Esmalte Doméstico®.
- En superficies de metal no ferroso: Un truco que me ha funcionado de maravilla es aplicar una mano de Wash Primer. Esto ayuda a que el esmalte se adhiera perfectamente. Después, sí, aplican el Esmalte Doméstico®.
- En superficies de madera:
- Para madera nueva, les recomiendo sellar primero con el producto diluido al 40% y dejar secar antes de aplicar el esmalte.
- Superficies con pintura en buen estado: Lijen, limpian y aplican el Esmalte Doméstico®.
- Superficies con pintura deteriorada: Retiren la pintura en mal estado con rasqueta, lijen, limpien y luego apliquen el esmalte.
¿Qué herramientas usar y cómo diluir el Esmalte Doméstico Pintuco?
Siempre recomiendo mezclar el Esmalte Doméstico® con una espátula limpia hasta que esté completamente uniforme. Si están usando acabados semibrillantes, mate o metalizados, es normal que se asienten un poco, así que mezclen constantemente, incluso durante la aplicación.
La dilución depende de la herramienta que vayan a usar:
- Brocha o Rodillo: Diluyan con un máximo del 10% de Ajustador Doméstico® Pintuco Ref. 21132 por galón.
- Pistola convencional: Necesitarán aproximadamente un 25% de Ajustador Doméstico® Pintuco Ref. 21132 por galón.
- Pistola airless: ¡No requiere dilución!.
Es importante usar el Ajustador Pintuco® Ref. 21132 para la dilución, otros solventes pueden afectar el desempeño del producto.
¿Cuántas manos se necesitan y cuánto tiempo debo esperar entre ellas?
Para lograr un buen acabado, siempre aplico dos manos de esmalte. Si el cambio de color es muy notorio, es posible que necesiten una mano adicional.
Los tiempos de secado son los siguientes:
- Secamiento al tacto: De 1 a 3 horas.
- Secamiento al manejo: De 6 a 8 horas.
- Secamiento entre manos: De 2 a 4 horas. Siempre dejen transcurrir aproximadamente 4 horas entre manos para asegurar un buen curado (considerando una temperatura de 25∘C y 60% de humedad relativa).
- Manipulación de la superficie pintada: Mínimo 24 horas.
¿Cuál es el rendimiento del Esmalte Doméstico Pintuco?
El rendimiento siempre puede variar un poco dependiendo del estado y la porosidad de la superficie, así como de otros factores externos. Sin embargo, aquí les dejo los rendimientos aproximados que he observado, a dos manos:
- En metal:
- Superficies nuevas (con aplicación previa de Corrotec® Premium): 10-15 m2/gal.
- Repintes con color diferente: 15-20 m2/gal.
- Repintes con color igual o similar: 20-25 m2/gal.
- En madera:
- Superficies nuevas: 10-12 m2/gal.
- Repintes con color diferente: 18-20 m2/gal.
- Repintes con color igual o similar: 20-25 m2/gal.
¿Qué consideraciones especiales debo tener al usar Esmalte Doméstico?
- Condiciones climáticas: La temperatura ambiental debe ser superior a 5∘C y la temperatura de la superficie no debe exceder los 40∘C durante la aplicación. ¡Esto es crucial para el secado y el curado!
- Colores especiales: Si van a usar Esmalte Doméstico® Anoloc, Aluminio o Dorado, tengan en cuenta que pueden presentar entizamiento, por lo que no los recomiendo para superficies de contacto directo. Además, pueden mostrar leves rayas en el acabado, así que lo ideal es aplicarlos con pistola y agitar constantemente.
- Limpieza de herramientas: Laven sus equipos de aplicación con Ajustador Pintuco® Ref. 21132.
- Almacenamiento: Mantengan el recipiente bien tapado y almacenen el producto en su envase original, cerrado, bajo techo, en un lugar seco y lejos de fuentes de calor. Si les sobra producto y quieren evitar que se forme nata, agreguen un poco de Ajustador Pintuco® Ref. 21132 sin revolver y tapen bien. La temperatura de almacenamiento ideal es entre 10∘C y 30∘C. El producto tiene una estabilidad de 24 meses en el envase original cerrado desde la fecha de fabricación.
¡El consejo de oro del maestro!
Recuerden, colegas: un buen trabajo con Esmalte Doméstico de Pintuco no es solo pintar, es seguir la ficha técnica al pie de la letra, como si fuera el plano de una casa. ¡Preparación minuciosa, aplicación con cabeza y respetando los tiempos de secado, y el acabado les durará lo que no está escrito!