Por: Karina Morales

En un mundo ideal, no habría un trabajo para los hombres y otro para las mujeres. No existiría diferenciación de oficios entre los dos y más bien serían un equipo. Pero no vivimos en ese mundo y, por el contrario, somos cada vez más conscientes de la deuda con las mujeres.
Debido a que nuestro sector sigue pidiendo ayuda para encontrar una nueva mano de obra mejor calificada, cambiar la cultura de trabajo en las obras, garantizar ambientes sanos para todos y fomentar la capacitación constante; revisemos las barreras externas que las mujeres enfrentan y cómo todos y todas podemos enfocar recursos para transformar realidades:

| • Cultura de trabajo La cadena en general desarrolló su propia cultura y las mujeres tienen que «encajar» para ser aceptadas. Enfrentarse a problemas como la discriminación y el sexismo en el trabajo, es definitivo para construir un entorno laboral adecuado |
| ACCION: No es fácil trabajar con las viejas costumbres, sin embargo, es vital que trabajemos en la creación de confianza y respeto entre los trabajadores. iTolerancia cero! |
| • Estereotipos negativos Menor fuerza física, menor disposición a trasladarse, desinterés por dirigir un grupo son ideas erróneas y mal fundadas sobre ellas |
| ACCIÓN: ¡Promovamos estereotipos de liderazgo! cuando una mujer ve a otra como modelo a seguir, aumenta su autoconfianza y expectativas. |
| • Procesos de Selección A la hora de seleccionar personal para una obra, el requisito más valorado es la experiencia y el hombre tiene la ventaja. |
| ACCIÓN: Hay que publicar convocatorias sin descripciones sesgadas, incluir una mujer en la terna por obligación e invitar a los entrevistadores a ser verdaderos ¡agentes de cambio! |
| • Educación El número de mujeres que estudian carreras técnicas mejora, pero no es suficiente. |
| ACCIÓN: Animemos a más mujeres a seguir carreras asociadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así influirán significativamente en el sector y ¡apoyarlo de infinitas maneras! |
| • Motivación La igualdad es la piedra angular de todo Iugar de trabajo, aun cuando se presenten las diferencias que conlleva el género. |
| ACCIÓN: Implementemos ventajas para todos como la flexibilidad, el bienestar entre la vida laboral y familiar y un desarrollo profesional con oportunidades de promoción. |
| • Retención de Talento Aunque atraer personal es una cosa, mantenerlo y desarrollarlo es otra. |
| ACCIÓN: reforcemos la formación y la mejora de las competencias de los empleados, tanto hombres como mujeres, sin olvidar la igualdad salarial. |
Afortunadamente varias organizaciones ya están ofreciendo a las mujeres de la industria, orientación, redes, oportunidades de crecimiento y desarrollo empresarial. Para un compromiso formal revise si su empresa cuenta con:
- Política de equidad de género
- Plan de acción con metas e indicadores establecidos
- Comité de genero
- Protocolo de prevención, atención y sanción del acoso
A la Obra Maestros La comunidad de contratistas y maestros de obra en Colombia