Si estás buscando un producto que mantenga tus fachadas de ladrillo impecables, sin alterar su look natural y con protección duradera contra la humedad, el Siliconite 7 W Transparente de Pintuco es una opción que no te va a decepcionar. Como ingeniero y formador de maestros de obra, he usado este hidrófugo en varios proyectos y aquí te cuento cómo se comporta en el terreno, para qué sirve y por qué puede ser tu aliado en la obra. Sigue leyendo para que descubras cómo sacarle el máximo provecho y resolver de una vez por todas esos problemas de filtraciones y manchas.
¿Qué es Siliconite 7 W Transparente y para qué sirve?
Siliconite 7 W Transparente es un hidrófugo base agua diseñado para proteger superficies porosas como ladrillo, piedra, morteros, tejas de barro y fibrocemento. Su función principal es evitar que el agua lluvia penetre, lo que reduce la formación de hongos, musgo y eflorescencias (esas manchas blancas que tanto fastidian). Lo he aplicado en fachadas de casas, edificios y hasta en culatas expuestas a la intemperie, y el resultado siempre es el mismo: una superficie que se ve natural, pero con una barrera invisible contra la humedad.
Lo que más me gusta es que no forma película, lo que permite que la superficie “respire” mientras repele el agua. Esto es clave en obras donde necesitas que el material mantenga su estética sin sacrificar protección. Además, su base agua hace que no deje olores fuertes, algo que los maestros agradecen porque no hay que lidiar con vapores molestos en la obra.
¿Cómo se aplica Siliconite 7 W en una obra?
La aplicación es sencilla, pero como todo en construcción, la preparación es lo primero. He visto que cuando la superficie está bien preparada, el producto rinde mucho más. Antes de aplicar, asegúrate de que el ladrillo o la superficie esté seca, sin polvo, grasa o restos de pintura suelta. Si hay grietas o fisuras, primero hay que tratarlas con una imprimación o un sellador compatible, como los que recomienda Pintuco. En una obra reciente, tuvimos que lavar una fachada con un limpiador de la línea Pintuco y dejarla secar tres días sin lluvia, como indica la ficha técnica, para garantizar que el hidrófugo penetre bien.
El producto viene listo para usar, así que solo necesitas revolverlo bien y aplicarlo con brocha, rodillo o pistola de baja presión. En una fachada de ladrillo rústico, usamos brocha para asegurar que el producto llenara bien los poros, y el acabado quedó uniforme. El rendimiento práctico es de 20-25 m² por galón a dos manos, pero esto puede variar si la superficie es muy rugosa o absorbente. Mi recomendación es calcular un poco más de producto para no quedarte corto.
¿Qué hace diferente a Siliconite 7 W Transparente de otros hidrófugos?
Lo que lo diferencia es su equilibrio entre facilidad de uso y efectividad. A diferencia de otros hidrófugos que he probado, este no altera el color ni la textura del ladrillo, lo que es ideal para proyectos donde el cliente quiere conservar el aspecto natural. Además, su fórmula base agua reduce los compuestos orgánicos volátiles (VOC), lo que lo hace más amigable con el medio ambiente y con la salud de los aplicadores. En una obra en Medellín, donde la humedad relativa es alta, el Siliconite 7 W mostró una reducción de permeabilidad de hasta un 85%, según la ficha técnica, y en campo lo comprobamos: las fachadas tratadas no presentaron filtraciones ni manchas después de varias lluvias fuertes.
Otro punto a favor es su durabilidad de hasta 7 años, siempre que se aplique correctamente. Comparado con otros productos que requieren reaplicación cada 2 o 3 años, esto ahorra tiempo y costos en mantenimiento. Además, no deja olor residual, algo que en productos base solvente puede ser un dolor de cabeza en espacios cerrados o con poca ventilación.
¿En qué tipo de proyectos es ideal usar Siliconite 7 W?
Este hidrófugo es perfecto para cualquier proyecto donde tengas superficies expuestas a la intemperie, especialmente en climas húmedos o con lluvias frecuentes. Lo he usado en:
- Fachadas de ladrillo visto: Casas residenciales, edificios comerciales o institucionales donde la estética del ladrillo es protagonista.
- Culatillas y tejas de barro: Para evitar que el agua se filtre y cause daños estructurales o manchas.
- Muros de mampostería o mortero: En zonas propensas a hongos o musgo, como sótanos o áreas cercanas a jardines.
- Restauraciones: Ideal para fachadas antiguas que necesitan protección sin perder su carácter original.
En un proyecto reciente en un conjunto residencial, aplicamos Siliconite 7 W en una fachada de ladrillo que estaba empezando a mostrar eflorescencias por la humedad. Después de la aplicación, no solo se eliminaron las manchas, sino que la fachada se mantuvo impecable tras un año de lluvias intensas. Esto le dio tranquilidad al cliente y nos ahorró dolores de cabeza como contratistas.
¿Cómo facilita Siliconite 7 W la vida de maestros y contratistas?
Para los maestros de obra, este producto es un salvavidas porque:
- Es fácil de aplicar: No necesitas equipos sofisticados ni diluirlo, lo que agiliza el trabajo.
- Ahorra tiempo: Su secado rápido (1 hora a 25°C y 65% de humedad relativa) permite avanzar en la obra sin esperas largas.
- Reduce reprocesos: Al evitar filtraciones, hongos y manchas, no tendrás que volver a la obra a hacer reparaciones.
- Mejora la satisfacción del cliente: La fachada se ve como nueva, sin cambios en su apariencia, lo que genera confianza en tu trabajo.
En una obra en la que trabajé con un equipo de maestros, usamos Siliconite 7 W en una fachada de ladrillo que el cliente quería destacar como elemento decorativo. La aplicación fue tan sencilla que terminamos antes de lo previsto, y el cliente quedó encantado porque la fachada no solo se veía espectacular, sino que resistió un aguacero fuerte sin problemas.
¿Qué cuidados hay que tener al usar y almacenar Siliconite 7 W?
Como con cualquier producto, hay que seguir las recomendaciones de seguridad. Usa guantes, gafas y mascarilla para evitar contacto con piel u ojos, aunque su base agua reduce riesgos. Almacénalo en un lugar fresco, seco y bajo techo, lejos de fuentes de calor, como indica la ficha técnica. Una vez abierto, úsalo lo antes posible para evitar que se degrade. En una obra, tuvimos un tambor que se dejó mal tapado y se formó una capa superficial que complicó la mezcla, así que ojo con el almacenamiento.
¿Vale la pena invertir en Siliconite 7 W Transparente?
Si buscas un hidrófugo que cumpla sin complicarte la vida, Siliconite 7 W es de esos productos que te sacan del apuro y te hacen quedar bien. Es fácil de aplicar, protege hasta por 7 años y mantiene la fachada como si estuviera recién hecha, sin cambiar su look. Para los maestros y contratistas, esto significa menos devoluciones, clientes contentos y una obra que aguanta el paso del tiempo y la lluvia. En mi experiencia, es de esos materiales que no pueden faltar en el radar de cualquier profesional de la construcción.