En obra, cuando buscamos un acabado uniforme, sin reflejos y que cubra bien a la primera, Pinturama® Mate es de esas pinturas que nunca fallan. Después de aplicarla en varios proyectos, he comprobado que, aunque es sencilla de manejar, sacarle el mayor provecho depende de cuidar ciertos detalles clave: la herramienta adecuada, el clima, la preparación de la superficie y los tiempos de secado.
¿Cuál es la mejor superficie para aplicar Pinturama Mate y por qué?
Esta pintura está diseñada para interiores de bajo tráfico: cielorrasos, techos y paredes en cuartos útiles, bodegas o zonas poco expuestas a roce y polvo. En superficies porosas como estuco profesional, su cubrimiento es alto y uniforme, pero siempre es clave resanar fisuras y lijar antes para evitar sombras o parches en el acabado.
¿Qué herramientas garantizan un buen rendimiento con Pinturama Mate?
Para aprovechar su viscosidad y bajo salpique, lo mejor es usar rodillo de felpa corta (3/8″) para paredes lisas y brocha angular de buena calidad para esquinas y detalles. Si trabajas techos altos, un rodillo con extensión te permitirá mantener el ritmo parejo sin marcas visibles. Y no olvides el balde mezclador: es clave para lograr una dilución uniforme.
¿Cómo influye el clima y la temperatura en el secado de la pintura?
Aunque el secado al tacto es de 1 a 2 horas, el clima juega mucho. En días húmedos o fríos, puede tardar más, así que no te apresures a dar la segunda mano: respeta las 2 a 3 horas mínimas recomendadas. Trabaja siempre con temperaturas superiores a 5°C y evita pintar si la superficie está caliente por exposición directa al sol (más de 40°C), porque la película puede secar demasiado rápido y perder adherencia.
¿Cuál es la dilución correcta para un acabado parejo?
El truco para que Pinturama corra suave y cubra parejo es respetar la dilución: 25% de agua limpia por cada galón, tanto si usas brocha como rodillo. Esto evita marcas, reduce el salpique y ayuda a que rinda mejor (hasta 43 m²/gal en óptimas condiciones).
¿Cómo almacenar y conservar la pintura sobrante?
Si sobra pintura, ciérrala bien en su envase original y guárdala bajo techo, lejos de calor extremo y humedad, entre 10°C y 30°C. Recuerda que, una vez abierto, lo ideal es usarla pronto para evitar que se forme nata en la superficie.
Cuando se trata de Pinturama Mate, el consejo de oro es simple: prepárala bien, respeta la dilución y dale su tiempo de secado. Así, cada mano quedará pareja y el acabado te va a responder como debe en la obra.