En el corazón de la zona cafetera de Colombia, Santa Rosa de Cabal, se encuentra Daniel Ospina, un plomero cuya trayectoria y pasión por la construcción lo han llevado a crear su propia empresa, «Plomería Cabal». Daniel, oriundo de Santa Rosa, inició su camino en el mundo de la construcción …
Ver más »Atención al cliente: la clave para el éxito de su negocio
Por Daniela Minorta En el competitivo mundo de la construcción, la atención al cliente puede ser la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Las maestras, maestros y contratistas que se enfocan en ofrecer una experiencia de cliente superior, no solo se ganan la lealtad de sus clientes, sino que …
Ver más »Cómo instalar las redes hidrosanitarias para mayor comodidad
Por Daniela Minorta En la construcción de una vivienda, una de las cosas más importantes es la instalación de las redes hidrosanitarias, no solo porque es uno de los primeros pasos al momento de realizar una obra familiar sino porque se trata de comodidad.
Ver más »Cómo costear proyectos de construcción para aumentar la rentabilidad
Cuando se trata de empresas contratistas de construcción, es esencial tener una buena comprensión de cómo costear proyectos de manera efectiva para asegurar la rentabilidad y el éxito a largo plazo. Pero ¿qué significa «costear» en la construcción? Costear implica identificar y estimar los costos de todos los materiales y …
Ver más »No olvidemos la bioseguridad
Como maestros de obra independientes, es nuestra responsabilidad asegurarnos de mantener altos estándares de seguridad en nuestras obras. Esto incluye seguir los protocolos de bioseguridad para proteger tanto a nosotros mismos como a nuestros trabajadores y clientes.
Ver más »Absorción acústica, una tendencia en los proyectos de construcción en Colombia
Según CAMACOL, el desarrollo del PIB en construcciones se sustenta principalmente en proyectos no residenciales, como locales comerciales, oficinas, centros corporativos y consultorios médicos. Estos proyectos, en su mayoría, incorporan placas de yeso ExSound para crear ambientes con un confort acústico mejorado.
Ver más »Cómo diagnosticar problemas de porosidad en la soldadura GMAW-P vertical ascendente
La soldadura de arco metálico con gas pulsado (GMAW-P) es una técnica avanzada que ofrece eficiencia y calidad en la soldadura. Sin embargo, enfrenta desafíos únicos, especialmente en soldaduras verticales ascendentes. Uno de los problemas más comunes es la porosidad. ¿Cómo podemos identificar y solucionar este problema?
Ver más »Optimización de la producción en soldadura: claves para Mejorar la tasa de deposición y eficiencia
Para optimizar la producción en soldadura, es crucial comprender términos como la tasa de deposición y la eficiencia de deposición. Estos parámetros juegan un papel fundamental en el rendimiento de los procesos de soldadura y en la planificación de proyectos.
Ver más »Consejos esenciales sobre boquillas y puntas de contacto en soldadura MIG: lo que todo soldador debe saber
La soldadura MIG es una técnica fundamental en la construcción y mantenimiento industrial. Dentro de este proceso, dos componentes críticos son la boquilla del pistola MIG y la punta de contacto. Estos elementos no solo guían el gas protector hacia la zona de soldadura, sino que también protegen las partes …
Ver más »Elección del gas adecuado para el corte por plasma manual: más allá del aire comprimido
El corte por plasma es una técnica esencial en la fabricación de metales. Aunque el aire comprimido es comúnmente utilizado, existen otros gases que pueden mejorar la eficiencia y calidad del corte. Este artículo explora las opciones disponibles y sus aplicaciones específicas.
Ver más »