¿Cómo aplicar correctamente Sista F-107 Vidrio y Aluminio en obra?

Cuando se trata de sellar juntas entre vidrio y aluminio, el acabado profesional depende tanto del producto como de la técnica. En mis proyectos de ventanería y cerramientos, he comprobado que el sellador Sista F-107 Vidrio y Aluminio ofrece un excelente desempeño, siempre y cuando se aplique con la preparación y los cuidados adecuados. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo para lograr un sellado limpio, duradero y resistente.

¿Cómo preparar la superficie antes de aplicar Sista F-107?

La clave de una buena adhesión está en la limpieza. Antes de abrir el cartucho, asegúrate de que las superficies estén libres de polvo, grasa, humedad o restos de pintura suelta.
En obra suelo seguir este proceso:

  1. Limpieza profunda: uso un paño seco o sin pelusa y limpio con alcohol isopropílico o acetona pura. Nunca uso thinner, aguarrás o jabón porque pueden dejar residuos aceitosos.
  2. Secado total: dejo que las superficies queden completamente secas antes de aplicar.
  3. Protección con cinta: coloco cinta de enmascarar en los bordes de la junta para lograr un perfil más limpio y evitar manchas.
  4. Uso de respaldo (Backer Rod): en juntas anchas o profundas, coloco una espuma de respaldo para controlar la profundidad del sellador y evitar contacto con tres superficies.

¿Qué herramientas necesito para aplicar el sellador?

En la caja de herramientas de cualquier maestro no puede faltar:

  • Pistola de silicona profesional (de buena presión y sin fugas).
  • Espátula de punta redonda para perfilar el cordón.
  • Cinta de enmascarar para definir los bordes.
  • Guantes y paño seco para trabajar con seguridad y limpieza.

Antes de iniciar, corto la boquilla del cartucho en ángulo de 45° y verifico que el orificio tenga el grosor adecuado según el ancho de la junta (entre 5 y 10 mm suele funcionar bien).

¿Cómo aplicar correctamente el cordón de Sista F-107?

El procedimiento ideal que uso en obra es el siguiente:

  1. Inserta el cartucho en la pistola y aplica una presión uniforme mientras avanzas lentamente por la junta.
  2. Rellena completamente el espacio, evitando burbujas o vacíos.
  3. Perfila el cordón con la espátula antes de que pasen 5 minutos, haciendo presión para garantizar el contacto del sellador con las paredes laterales.
  4. Retira la cinta de enmascarar inmediatamente después de perfilar.
  5. Limpia el exceso con un paño seco mientras el producto aún está fresco.

¿Cuánto tiempo tarda en curar y cuándo se puede usar la instalación?

El Sista F-107 seca al tacto entre 22 y 28 minutos, y forma película en unos 20 minutos. Su velocidad de curado es de 1.8 a 2.2 mm por día, dependiendo de la humedad y la temperatura ambiental.
Por experiencia, recomiendo no exponer la junta a agua, presión o manipulación por al menos 24 horas, para garantizar que el sellado se asiente y obtenga su máxima elasticidad.

¿Qué tener en cuenta según el clima o la superficie?

  • Clima seco o caluroso: el producto seca más rápido, así que perfila de inmediato.
  • Ambientes húmedos o fríos: el curado se retrasa, así que evita mover o cargar las piezas antes de 48 horas.
  • Superficies ideales: vidrio, aluminio, cerámica, materiales esmaltados, y maderas barnizadas o pintadas.
  • Evita aplicar sobre: superficies húmedas, piedras naturales (mármol, granito, cuarzo), metales como cobre o latón, plásticos como policarbonato o PVC rígido, y acabados de espejo.

¿Cómo presentar Sista F-107 al cliente como una solución profesional?

Cuando entrego un proyecto con Sista F-107, siempre destaco que es un sellador de calidad profesional, con excelente adherencia en vidrio y aluminio, resistente a la intemperie y a temperaturas extremas, y que no amarillea ni se deforma.
Esto transmite confianza al cliente, demuestra que trabajas con materiales de nivel industrial y refuerza tu imagen como maestro que garantiza acabados duraderos y estéticos.

Consejo de oro:
Siempre perfila el cordón con una sola pasada y en sentido continuo. Un buen acabado dice más de tu experiencia que cualquier herramienta.

Te puede interesar

¿Cómo aplicar correctamente el sellador Sista F-121 en obra?

En obra, pocas cosas son tan críticas como garantizar juntas bien selladas. Un mal sellado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido