fbpx

Construcción de entre pisos: Consejos de expertos para un trabajo seguro y rápido

Bienvenidos a una nueva edición de «A La Obra Maestros Capacita». En esta ocasión, tuvimos el placer de aprender de la ingeniera Andrea Polo de Acesco, quien compartió su amplia experiencia en la construcción de entrepisos usando Metaldeck, una solución eficiente y segura para cualquier proyecto de construcción. Como un resumen de esa charla que tuvimos con la Inge, les compartimos algunos conocimientos generales sobre la instalación de entrepisos: 

¿Qué es un entrepiso? 

Es una estructura intermedia que se construye entre dos pisos de una construcción, proporcionando una división horizontal que crea nuevos espacios útiles sin necesidad de extender la construcción verticalmente. Su diseño puede variar dependiendo de los materiales y técnicas empleadas, pero comúnmente se utilizan soluciones como Metaldeck debido a su resistencia, durabilidad y capacidad de carga. 

Los entrepisos son ampliamente utilizados en edificaciones comerciales, residenciales e industriales para optimizar el aprovechamiento del espacio, permitiendo la incorporación de áreas adicionales como oficinas, almacenes, o incluso viviendas adicionales dentro de una misma estructura.  

Además de su funcionalidad, los entrepisos juegan un papel crucial en la distribución de cargas y el aislamiento acústico entre pisos. 

Beneficios de utilizar entrepisos en sus proyectos

  1. Maximización del espacio: Los entrepisos permiten aprovechar al máximo la altura de un edificio, duplicando o incluso triplicando el área utilizable sin la necesidad de expandir la estructura exteriormente. Esto es particularmente útil en almacenes, tiendas, y oficinas donde el espacio adicional puede ser crítico para operaciones eficientes. 
     
  1. Costo-eficiencia: Construir un entrepiso es generalmente menos costoso que añadir una extensión al edificio, ya que aprovecha la estructura existente sin requerir modificaciones significativas. Esto puede ser una solución económica para aumentar el espacio utilizable. 
     
  1. Flexibilidad en diseño: Los entrepisos pueden ser diseñados y construidos para adaptarse a una amplia gama de necesidades y estilos, desde simples plataformas de almacenamiento hasta espacios de trabajo sofisticados y modernos. Además, son relativamente fáciles de desmontar y reconfigurar, lo que proporciona flexibilidad a medida que cambian las necesidades del usuario. 
     
  1. Incremento del valor del inmueble: Al aumentar el espacio utilizable de un edificio, los entrepisos también pueden incrementar significativamente el valor del inmueble. Esto hace que sea una inversión atractiva para propietarios y desarrolladores. 
     
  1. Mejora en la distribución de servicios: Un entrepiso puede facilitar la instalación de sistemas adicionales como electricidad, HVAC (del inglés Heating, Ventilation, and Air Conditioning) y plomería, permitiendo una distribución más eficiente de estos servicios sin interferir con el espacio existente en el piso principal. 
     
  1. Aislamiento y privacidad: Los entrepisos pueden proporcionar aislamiento acústico y térmico adicional, así como privacidad para las actividades que se realizan en diferentes niveles del edificio. Esto es especialmente útil en entornos industriales o comerciales donde se requiere separación entre diversas operaciones. 
     
  1. Rapidez en la construcción: Comparado con otras formas de expansión de edificios, los entrepisos suelen requerir menos tiempo de construcción, lo que permite una rápida puesta en marcha y menos interrupciones en el uso diario del edificio. 

Pasos para una instalación correcta de entrepisos

Máster ten en cuenta que los pasos que aquí referimos tratamos de hacerlos lo más genéricos posibles, esto no quiere decir que se deba saltar las instrucciones de la ficha técnica de cada material, por lo que siempre lo invitamos a leer en detalle las fichas técnicas de los materiales y si es posible pedir asesoría por parte de los ingenieros de las compañías que proveen estas soluciones constructivas. 

Verificación del material: 

  • Antes de comenzar la instalación, es crucial verificar que todas las láminas del entrepiso cumplan con las especificaciones del proyecto, incluyendo dimensiones y calidad del material. 
  • Inspecciona cada pieza para asegurarte de que no hay daños o deformaciones. 

Preparación del área de trabajo: 

  • Asegúrate de que el área donde se instalará el entrepiso esté limpia, nivelada y libre de cualquier obstáculo que pueda interferir con la instalación. 
  • Revisa la estructura de soporte para confirmar que puede soportar el peso del entrepiso y del concreto que se añadirá posteriormente. 

Colocación del entrepiso: 

  • Identifica el lado correcto de la lámina del entrepiso. Asegúrate de que los resaltes estén orientados hacia arriba para permitir una correcta adhesión del concreto. 
  • Comienza la instalación desde un extremo del área a cubrir, asegurando cada lámina al soporte estructural a medida que avanzas. 
  • Utiliza tornillos autoperforantes o soldadura para fijar temporalmente las láminas al soporte, evitando movimientos durante la instalación. 

Traslape de las láminas: 

  • Alinea cuidadosamente cada nueva pieza de entrepiso con la anterior, asegurando un traslape adecuado según las especificaciones del fabricante. 
  • El traslape no solo debe ser horizontal sino también vertical en las crestas de las láminas para garantizar la resistencia estructural y evitar filtraciones de concreto. 

Fijación permanente: 

  • Una vez todas las láminas estén correctamente alineadas y traslapadas, procede a realizar la fijación permanente. 
  • Utiliza soldadura o tornillos autoperforantes a lo largo de todos los puntos de contacto y traslapes para asegurar una unión sólida y duradera. 

Inspección y ajustes: 

Inspecciona toda la instalación en busca de irregularidades o áreas donde la fijación no sea adecuada. 

Realiza los ajustes necesarios para garantizar que toda la superficie del entrepiso esté uniformemente apoyada y segura. 

Preparación para el concreto: 

  • Coloca las mallas de refuerzo o barras de acero según los requisitos del proyecto para preparar la estructura para el vertido de concreto. 
  • Asegúrate de que todos los elementos de refuerzo estén adecuadamente posicionados y fijos para evitar desplazamientos durante el vertido. 

Vertido del concreto: 

  • Programa el vertido del concreto una vez que la instalación del entrepiso y la colocación del refuerzo estén completamente verificadas. 
  • Vierte el concreto uniformemente, asegurando que llene todos los espacios y cubra completamente las crestas del entrepiso. 

Los siete Pecados Capitales en la instalación de entrepisos 

1. La negligencia de la orientación 

  • Pecado: Instalar el entrepiso al revés, ignorando la dirección correcta de los resaltes. 
  • Redención: Verifica siempre que los resaltes estén orientados hacia arriba y sigue las instrucciones del fabricante para una instalación adecuada. 

2. El desorden de la alineación

  • Pecado: Permitir que las láminas se alineen incorrectamente y los traslapes sean insuficientes o erróneos. 
  • Redención: Usa herramientas precisas para garantizar la alineación y el traslape adecuados según las especificaciones técnicas. 

3. La pereza de la fijación 

  • Pecado: Usar menos fijaciones de las necesarias, comprometiendo la estabilidad del entrepiso. 
  • Redención: Asegura cada lámina con suficientes tornillos autoperforantes o puntos de soldadura para evitar movimientos durante y después de la instalación. 

4. El descuido de la preparación

Pecado: Fallar en preparar adecuadamente el área de trabajo antes de la instalación. 

  • Redención: Limpia y nivel la zona, y asegúrate de que la estructura de soporte esté en condiciones óptimas. 

5. La omisión de la inspección 

  • Pecado: No realizar una inspección detallada después de la instalación. 
  • Redención: Inspecciona minuciosamente y corrige cualquier irregularidad antes del vertido del concreto. 

6. La vanidad del material 

  • Pecado: Manipular inadecuadamente las láminas de entrepiso metálico, causando daños o deformaciones. 
  • Redención: Maneja el material con cuidado, utilizando el equipo apropiado para proteger tanto el entrepiso como a quienes lo instalan. 

7. La ignorancia del refuerzo 

  • Pecado: Negligencia la colocación correcta de refuerzos de concreto. 
  • Redención: Coloca adecuadamente mallas de refuerzo o barras de acero, asegurando que estén bien sujetas y posicionadas correctamente para el vertido del concreto. 

¡A La Obra Maestros! Recordemos que cada entrepiso que levantamos no es solo una estructura, sino un escalón hacia el éxito de nuestro proyecto. Con meticulosidad en cada medida y precisión en cada fijación, no solo construimos espacios, ¡creamos posibilidades! Evitemos los «pecados capitales» de la instalación y aspiremos a la excelencia. Así, cada vez que alguien mire hacia arriba, verá más que un entrepiso: verá la calidad y el cuidado que ponemos en nuestro trabajo. 

¡Construyamos alto y fuerte, siempre con seguridad y confianza! 

Te puede interesar

Importancia de los espacios de trabajo alrededor de los equipos eléctricos 

Por Daniela Minorta  Adecuar, planificar o prever un espacio de trabajo en torno a los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido