15 septiembre, 2023
Buenas prácticas, Materiales herramientas y equipos
Por: Andrea Herrera ¿Te has detenido a pensar qué hay detrás de las robustas estructuras que observas a diario? La respuesta es simple: el concreto. Pero, ¿qué es exactamente el concreto y cómo se relaciona con la construcción en Colombia? ¡Acompáñame en este recorrido!
Ver más »
15 septiembre, 2023
Así se hace, Materiales herramientas y equipos
Por: Andrea Herrera ¡Bienvenidos, maestros y maestras de obra de Colombia! Si eres contratista, experto en construcción o simplemente buscas ideas para renovar tu garaje, este artículo es para ti. Aquí te ofrecemos una guía con distintos diseños de puertas, pensando tanto en el estilo moderno como en la eficiencia.
Ver más »
14 septiembre, 2023
Así se hace, Buenas prácticas
Por: Andrea Herrera No se trata de una moda o tendencia. La sismo resistencia es una cualidad esencial en las edificaciones que nos permite sentirnos más seguros ante eventos telúricos inesperados. Se refiere a la capacidad de un edificio para resistir movimientos sísmicos, reduciendo así el riesgo para quienes lo …
Ver más »
14 septiembre, 2023
Así se hace
Por: Andrea Herrera ¿Quién dijo que un espacio pequeño significa sacrificar estilo y funcionalidad? Las escaleras, como uno de los puntos arquitectónicos más llamativos, son un perfecto ejemplo de cómo innovación y diseño pueden encontrarse en espacios reducidos. Aquí te presentamos tres opciones que, además de ser atractivas, están adaptadas …
Ver más »
14 septiembre, 2023
Buenas prácticas
Por: Andrea Herrera La seguridad en las instalaciones eléctricas es fundamental. Para garantizarla, en Colombia, se aplica el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) o comúnmente conocido como «polo a tierra». Pero, ¿qué es y por qué es tan importante? A continuación, desentrañamos este concepto esencial para maestras, maestros y …
Ver más »
14 septiembre, 2023
Así se hace, Buenas prácticas
Por: Andrea Herrera Saludos a nuestros leales lectores de A La Obra Maestros. Hoy vamos a abordar un tema crucial en el mundo de la construcción: las pruebas de concreto. Así es, para todos esos maestros y maestras de obra que buscan la excelencia en cada proyecto, les traemos un …
Ver más »
14 septiembre, 2023
Buenas prácticas, Materiales herramientas y equipos
Por: Andrea Herrera Colombia, con su variada topografía y condiciones climáticas, demanda estructuras robustas y confiables. Y, ¿qué hay en el corazón de toda buena construcción? El concreto. Pero, no cualquier mezcla sirve. Aquí entra en juego el «revenimiento», un término que todo profesional de la construcción en nuestro país …
Ver más »
14 septiembre, 2023
Así se hace, Buenas prácticas, Materiales herramientas y equipos
Por: Andrea Herrera En Colombia, el arte de construir no es tarea sencilla. Los maestros y maestras de obra saben que el concreto es el corazón de cada proyecto, y conseguir la resistencia adecuada es vital para garantizar la seguridad y durabilidad. Por ello, para nuestros expertos en construcción, traemos …
Ver más »
14 septiembre, 2023
Buenas prácticas
Pavco Wavin, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), se complace en anunciar que desde 2009 hasta la fecha, más de 7000 plomeros y fontaneros en 13 ciudades de Colombia han obtenido su certificación como técnicos profesionales a través del programa «Plomero Profesional».
Ver más »
14 septiembre, 2023
El recomendado, Materiales herramientas y equipos
Por: Fabio Niño Construir en condiciones adversas puede ser un dolor de cabeza para cualquier maestro de obra. Pero no te preocupes, el concreto Tremie llegó para solucionar tus problemas subacuáticos y aquí te contamos cómo.
Ver más »