Para todos los profesionales en el sector de la construcción, es esencial conocer en profundidad los materiales que utilizan a diario. Uno de los productos que ha ganado popularidad recientemente es la pintura epóxica. Pero, ¿cuál es su atractivo y cómo puede aprovecharse al máximo en tus proyectos? Vamos a …
Ver más »Residuos pétreos
Desecho sólido que se compone principalmente de materiales de origen mineral, como rocas, piedras y concreto. Estos residuos se pueden mezclar al ser homogéneos.
Ver más »Residuos de madera
La madera es un material natural, biodegradable, renovable y reciclable. Es un buen aislante térmico y también eléctrico. Su resistencia suele ser directamente proporcional a la densidad, la cohesión entre fibras y al color.
Ver más »Residuos de envases de pintura
Los residuos de envases de pintura generalmente se clasifican como residuos peligrosos debido a la presencia de sustancias químicas en la pintura que pueden ser tóxicas o contaminantes si se liberan en el entorno.
Ver más »Residuos de Drywall
El drywall es una placa de yeso o fibrocemento utilizada para la construcción, se considera antisísmico, pues no le aparecen rajas ni fisuras en un período de vida útil de 40 a 50 años.
Ver más »Guía práctica para la adecuada gestión de residuos de construcción y demolición en remodelaciones en Bogotá y la región
Todo tipo de remodelación ya sea en nuestro hogar, en nuestras oficinas o en cualquier pequeño espacio que habitamos, es una oportunidad para dar forma a nuestros sueños y crear un entorno que refleje nuestra personalidad, estilo de vida y aspiraciones. Sin embargo, en este emocionante proceso de transformación, a …
Ver más »Corona presentó cinco desarrollos en plomería
Corona presentó cinco innovaciones especialmente diseñadas para simplificar las labores de los plomeros en la colocación, el cuidado y la restauración de elementos en los baños y cocinas de los ciudadanos de Colombia. Entre estos se incluyen grifos, trampas, dispositivos de control, conexiones, y más, que aseguran la excelencia en …
Ver más »Métodos de contratación en la construcción: una guía esencial
En el vasto mundo de la construcción, no solo se trata de levantar estructuras. Un paso crucial, a menudo pasado por alto pero de suma importancia, es cómo se seleccionan y contratan los bienes, servicios y trabajos necesarios para cada proyecto. En A La Obra Maestros, nos comprometemos a brindarte …
Ver más »Trabajando bajo la lluvia: aquí tienes 8 consejos para mantenerte seco
En el mundo de la construcción, trabajar al aire libre es algo cotidiano. Sin embargo, cuando el clima se torna lluvioso y frío, el trabajo se puede complicar y hasta resultar peligroso si no se cuenta con el equipo adecuado. Para todos los maestros de obra y contratistas en Colombia, …
Ver más »Reconociendo los signos para recomendar un cambio de tuberías
La industria de la construcción en Colombia, con profesionales como maestros de obra, maestras y contratistas, está en constante evolución. Una de las áreas que suele generar interrogantes es la plomería, y en especial cuándo se debe recomendar un replanteo de tuberías.
Ver más »
A la Obra Maestros La comunidad de contratistas y maestros de obra en Colombia