Si estás buscando un sellador confiable para trabajos interiores o exteriores, el Sista F-109 se ha ganado su puesto en la caja de herramientas de muchos maestros. En este review te cuento cómo se comporta realmente en obra, en qué trabajos brilla y por qué puede ser una mejor apuesta …
Ver más »Cenizas volantes: su impacto en la industria del concreto
Las cenizas volantes han ganado protagonismo como material cementante suplementario (SCM) debido a su capacidad para mejorar la trabajabilidad, resistencia y durabilidad del concreto. Su uso no solo optimiza el desempeño del material, sino que también contribuye a la economía circular, al reaprovechar residuos generados por termoeléctricas y reducir el …
Ver más »¿Cuáles son las nuevas tendencias en construcción para 2025 que todo maestro debe conocer?
La versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño será el escenario donde se revelarán las principales tendencias en construcción para 2025. Este evento se llevará a cabo del 20 al 25 de mayo en Corferias, Bogotá, y reunirá a más de 550 expositores de 15 países. Pero ¿qué debe tener en …
Ver más »Concreto celular: Ligero, aislante y eficiente en la construcción
El concreto celular es una de las soluciones más innovadoras en la industria de la construcción. Gracias a su bajo peso, alta resistencia térmica y acústica, y facilidad de manipulación, es una alternativa ideal para la construcción de edificios residenciales y comerciales. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Aquí te …
Ver más »¿Qué necesitas para iniciar una obra de construcción sin problemas?
Empezar una obra de construcción con el pie derecho es clave para evitar retrasos, sanciones y problemas estructurales. Contar con los permisos adecuados, el equipo humano idóneo y los materiales correctos hará que el proceso sea más eficiente. Aquí te presentamos una lista esencial de lo que no puede faltar.
Ver más »Techos para el Hogar: Conoce la Diferencia entre Aislamiento e Impermeabilidad
Cuando se trata de elegir techos para el hogar, negocio u oficina, es crucial entender la diferencia entre aislamiento e impermeabilización. Aunque estos términos son complementarios, representan propiedades distintas que juegan roles vitales en la durabilidad y eficiencia de cualquier edificación.
Ver más »Ahorro en construcción: Cómo las tejas livianas pueden reducir costos en estructura y transporte
En cualquier proyecto de construcción, uno de los objetivos clave es optimizar costos sin comprometer la calidad. Las tejas livianas, como las de fibrocemento, representan una opción inteligente para reducir gastos, especialmente en la fase de estructura y transporte. A diferencia de las tejas de barro tradicionales, las tejas livianas …
Ver más »Desmitificando la Construcción en Madera: Lo que Todo Contratista Debe Saber
La construcción en madera es un tema rodeado de mitos y realidades que pueden influir en las decisiones de contratistas y profesionales del sector. En este artículo, abordamos diez aspectos cruciales para entender mejor este material y su aplicación en proyectos de construcción modernos.
Ver más »La Madera: Un Pilar de la Construcción Sostenible en Colombia
A medida que buscamos alternativas sostenibles, la madera emerge como una opción prominente. Aunque puede parecer contradictorio dado su vínculo con la deforestación, la madera, comparada con materiales como el concreto y el acero, presenta un impacto ambiental significativamente menor. Este artículo explora cómo la madera se convierte en un …
Ver más »Cómo elegir el mejor tipo de cubierta para tu proyecto de construcción: Comparación entre tejas de barro y fibrocemento
Elegir el material adecuado para la cubierta en un proyecto de construcción es una decisión crucial, ya que afecta tanto la estética como la funcionalidad y durabilidad de la obra. Entre las opciones más populares están las tejas de barro y las tejas de fibrocemento, cada una con características particulares …
Ver más »