Es importante impermeabilizar debidamente por las condiciones de alta humedad y ciclos de humedecimiento y secado a los que se verá sometida, con regularidad este tipo de impermeabilización debe permitir también la adherencia de acabados tipo baldosa, porcelanato, entre otros. Pero tranquilo usted no está solo, A La Obra Maestros, le trae las …
Ver más »BIM fortalece la productividad, transparencia y desarrollo de la construcción
Por primera vez en Colombia se realizará el primer encuentro sobre BIM organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol). Este es un evento académico en el que se presentará los principales retos en torno a la adopción de BIM y el papel de los distintos actores de la …
Ver más »Conozca el poder de los ‘Breakers’ y cómo proteger su eficiencia
¿Sabía usted que los ‘breakers’ o Interruptores de energía, también conocidos coloquialmente como los “tacos de la energía”, son de esos dispositivos que solo se extrañan cuando no funcionan? Por esta razón, resulta primordial realizar un mantenimiento continuo con el fin de extender su vida útil, operando de forma confiable …
Ver más »Energía Solar para Colombia por medio de Homaya
Schneider Electric lanza Homaya, una solución de energía solar que proporciona acceso a la electricidad de forma segura, fiable y sostenible en zonas remotas que viven con acceso limitado a la electricidad o que no disponen de ella. La demanda de energía a nivel mundial continuará aumentando y el reto …
Ver más »Sea el mampostero más rápido y rentable
Maestro el cemento de mampostería tipo S de Argos fu diseñado bajo la norma técnica NTC 4050, que reglamenta la producción de morteros de mampostería para uso en pega y pañete, además posee unas características que le ayudarán en su trabajo. ESTE CEMENTO LE SOLUCIONA DOS PROBLEMAS Trabajabilidad del mortero …
Ver más »En Colombia, es urgente tomar acciones sobre la informalidad en la construcción.
Más del 50% de las construcciones en Colombia continúan en la informalidad La agremiación estima que menos del 30% de los proyectos en desarrollo, están realizando ensayos de control de calidad de los materiales que se utilizan. Este fue uno de los ejes centrales de la Reunión del Concreto RC …
Ver más »Construcción sostenible en Colombia se expande tras primer año de Certificación EDGE
De la mano de Camacol durante el primer año de la llegada de la Certificación EDGE a Colombia, 57 proyectos en 16 ciudades del país se encuentran en proceso de certificación por apostarle a procesos de construcción sostenible. Cundinamarca, Antioquia, Quindío y Cauca son los departamentos que más proyectos sostenibles …
Ver más »Contratista conozca las novedades en Infraworks 2019
La más reciente versión de Infraworks ha sorprendido a muchos actores de la construcción, nuevas características de colaboración, capacidades de diseño mejoradas, interoperabilidad e intercambio de información simplificada entre otros. Por: Mauricio Irastorza técnico en ventas especializadas de Autodesk para el área de infraestructura en México
Ver más »11 Problemas comunes con los acabados en maderas
*Se deben elegir los productos adecuados para su protección, conservación y decoración, para que su mantenimiento sea el más duradero posible a lo largo de su vida útil* Tipos de maderas comunes en Colombia TABLERO AGLOMERADO MDF (TABLERO DE FIBRAS DE MEDIANA DENSIDAD) Aglomerado de fibras de maderas Inter conexionadas …
Ver más »Prácticas inadecuadas a la hora de soldar
5 recomendaciones Importantes En la profesión de soldadura es importante cuidar todos los detalles para garantizar un buen resultado. Una recomendación importante es que los soldadores sean rigurosos en su labor y eviten al máximo malas prácticas que puedan afectar el electrodo y la calidad de la soldadura. Compartimos los efectos de …
Ver más »