Embajadores

Conviértete en Embajador de A LA OBRA MAESTROS en tu ciudad

Beneficios de ser embajador

  • Ser líder en la generación de noticias en el sector de la construcción.
  • Envío de Kit de embajador.
    • Carnét que lo acreditará como embajador del periódico en su ciudad.
    • Gorra.
    • Camiseta.
  • Invitación a eventos y capacitaciones exclusivas para usted.
  • Apoyo en los eventos, capacitaciones o iniciativas que usted tenga para aportarle al gremio en su ciudad.
  • Publicación de los contenidos que nos envíe en alguno de los medios de A LA OBRA MAESTROS:
    • Periódico
    • WhatsApp
    • Portal de noticias
    • Redes Sociales

¿Cómo ser embajador?

  • Envíenos un video al WhatsApp Maestro: 310 331 8657 contándonos porqué quieres ser embajador del periódico
  • Nos pondremos en contacto con usted para darle instrucciones.

¡Cupos limitados en cada ciudad!

Las máquinas que construyeron a China llegan a Colombia de la mano de Dercomaq

A pesar de los desafíos económicos recientes en Colombia, el país muestra un crecimiento e inversión continuos. La expansión de infraestructuras como el Metro de Bogotá, proyectos viales y la inversión en sectores como minería y agricultura, destaca el dinamismo del sector de maquinaria «amarilla». Dercomaq se suma a este …

Ver más »

Absorción acústica, tendencia en los proyectos de construcción en Colombia

Según la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector de edificaciones se atribuye principalmente a proyectos no residenciales. Estos incluyen espacios comerciales como locales, oficinas, centros corporativos, consultorios médicos y entidades educativas. La mayoría de estos proyectos incorporan placas de yeso …

Ver más »

Cómo diagnosticar problemas de porosidad en la soldadura GMAW-P vertical ascendente 

La soldadura de arco metálico con gas pulsado (GMAW-P) es una técnica avanzada que ofrece eficiencia y calidad en la soldadura. Sin embargo, enfrenta desafíos únicos, especialmente en soldaduras verticales ascendentes. Uno de los problemas más comunes es la porosidad. ¿Cómo podemos identificar y solucionar este problema? 

Ver más »
error: Contenido protegido