Como maestros de obra, una parte fundamental de nuestro trabajo es asegurar no solo la integridad estructural de las viviendas que construimos, sino también garantizar su resiliencia frente a fenómenos climáticos, especialmente las lluvias intensas. Pavco Wavin nos proporciona pautas clave que podemos compartir con los propietarios de viviendas para minimizar el riesgo de inundaciones.
La importancia del mantenimiento preventivo:
- Limpieza de drenajes y alcantarillas: Es crucial mantener limpios los sumideros y alcantarillas. Debemos instruir a los propietarios sobre la importancia de eliminar regularmente la basura y los escombros que puedan obstruir estas vías de drenaje.
- Gestión adecuada de residuos: orientar a los propietarios sobre cómo desechar correctamente la basura y los residuos de jardín, asegurando que no terminen en los sistemas de drenaje.
Medidas Prácticas en la Propiedad:
- Mantenimiento de canaletas y bajantes: la revisión y limpieza periódica de estas estructuras es vital para prevenir acumulaciones de agua.
- Sistemas de bombeo en s: si la vivienda cuenta con sótanos, es esencial que tengan un sistema de bombeo eficiente para evitar inundaciones.
Evitar Conexiones Ilegales:
Es nuestra responsabilidad informar sobre los peligros de realizar conexiones no autorizadas con el sistema de alcantarillado sanitario.
Conciencia y Precaución:
Fomentemos entre los propietarios la importancia de estar informados sobre las condiciones climáticas y los riesgos de inundaciones en su área.
Innovación en Drenaje:
Podemos sugerir la incorporación de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS) para mejorar la gestión de las aguas pluviales.
Compartir estas prácticas con los propietarios no solo contribuye a la seguridad y durabilidad de las viviendas que construimos, sino que también fomenta una comunidad más consciente y preparada frente a las inclemencias del clima.