Por: Andrea Herrera Antes de iniciar una obra, es esencial preparar el terreno que sostendrá la edificación. En Colombia, para obtener un permiso de construcción en edificaciones mayores a tres niveles, se presta especial atención al tipo de suelo. Elegir mal podría traducirse en elevados costos adicionales.
Ver más »Sismo resistencia en nuestras edificaciones
Por: Andrea Herrera No se trata de una moda o tendencia. La sismo resistencia es una cualidad esencial en las edificaciones que nos permite sentirnos más seguros ante eventos telúricos inesperados. Se refiere a la capacidad de un edificio para resistir movimientos sísmicos, reduciendo así el riesgo para quienes lo …
Ver más »Polo a tierra, todo lo que necesitas saber
Por: Andrea Herrera La seguridad en las instalaciones eléctricas es fundamental. Para garantizarla, en Colombia, se aplica el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) o comúnmente conocido como «polo a tierra». Pero, ¿qué es y por qué es tan importante? A continuación, desentrañamos este concepto esencial para maestras, maestros y …
Ver más »Pruebas de concreto, una herramienta esencial
Por: Andrea Herrera Saludos a nuestros leales lectores de A La Obra Maestros. Hoy vamos a abordar un tema crucial en el mundo de la construcción: las pruebas de concreto. Así es, para todos esos maestros y maestras de obra que buscan la excelencia en cada proyecto, les traemos un …
Ver más »Desórdenes musculoesqueléticos en la construcción
Por: Fabio Niño Todo buen maestro y maestra de obra sabe que su cuerpo es su herramienta de trabajo más valiosa. El mundo de la construcción es exigente y, a menudo, se encuentra en situaciones donde levantar o mover cargas es esencial. Sin embargo, cada movimiento cuenta y el cómo …
Ver más »Lista de chequeo para iniciar tu obra
Por: Fabio Niño Empezar con el pie derecho en cualquier proyecto es vital, más aún cuando se trata de una construcción. Cubrir todas las bases garantiza no solo evitar problemas legales, sino también estructurales. Aquí, te brindamos una lista elemental para empezar con buen pie.
Ver más »Prevención en obras y hogares ante desastres naturales
En los recientes días, los fenómenos naturales han causado conmoción en Colombia, originando daños en viviendas, edificios y otras estructuras en general. Los múltiples movimientos sísmicos registrados en el país en los últimos meses, las advertencias del volcán Nevado del Ruiz y el actual patrón climático caracterizado por vientos fuertes …
Ver más »A cuidarse de la enfermedad cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de afecciones que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. La construcción puede presentar algunos riesgos para la salud cardiovascular debido a factores como el estrés laboral, la falta de actividad física, la exposición a sustancias tóxicas y la dieta poco saludable. Dediquemos …
Ver más »Cómo gestionar el riesgo y la seguridad en proyectos de construcción
La gestión del riesgo y la seguridad es crucial en cualquier proyecto de construcción. Los contratistas deben tomar medidas para minimizar el riesgo de accidentes y lesiones en el lugar de trabajo y asegurar la seguridad de sus trabajadores. En este artículo, se explorarán algunas estrategias clave para gestionar el …
Ver más »A La Obra Maestros edición #74
En esta edición encontrará: Un sector construido por hombres y mujeres¿Cómo gestionar la seguridad social de sus trabajadores?Con Pintuco van a la fija y cuidan el medio ambienteABC de cómo afrontar una crisis laboralCasa Ferretera, empresa antioqueña líder en soluciones integralesLudwing Rojas Díaz, un maestro con precedente en el sectorEvite …
Ver más »