El dolor abdominal puede proporcionarnos información importante sobre nuestro cuerpo. Desde la relación entre el intestino y el cerebro a través del sistema nervioso, hasta problemas psicológicos como la ansiedad y la depresión. Cualquiera que sea la intensidad, el dolor es una señal de que algo no está bien. El gastroenterólogo Nicolás Rocha comparte enfermedades comunes relacionadas con el dolor de estómago y consejos clave.
Enfermedades relacionadas con el dolor de estómago
Dispepsia: Dolor «pesado» en la parte superior del abdomen acompañado de hinchazón y saciedad. Puede indicar úlceras estomacales.
Apendicitis: Dolor punzante y profundo debajo del ombligo en el lado derecho del abdomen. Acompañado de inapetencia y fiebre.
Gastroenteritis: Inflamación intestinal o estomacal debido a alimentos contaminados. Puede causar diarrea y vómitos.
Síndrome del intestino irritable: Dolor abdominal recurrente con inflamación, aliviado por la evacuación. Puede ir acompañado de diarrea o estreñimiento.
Hepatitis: Inflamación del hígado, provocando dolor agudo en el lado derecho debajo de las costillas.
Pancreatitis: Dolor por encima del ombligo que empeora con el movimiento y vómitos abundantes.
Cálculos renales: Dolor intenso en los costados y la espalda, asociado con dolor al orinar.
Cáncer: Aunque no es un síntoma temprano, puede haber dolor abdominal dependiendo del órgano afectado.
Endometriosis: Dolor en forma de cólicos, especialmente durante el periodo menstrual. Otras enfermedades relacionadas son el embarazo ectópico, quistes en los ovarios y enfermedad inflamatoria pélvica.
Recomendaciones
Para problemas leves como indigestión o reflujo, los antiácidos pueden aliviar el malestar. Evite tomar medicamentos sin supervisión médica y masajes fuertes, ya que pueden empeorar algunas dolencias. Si el dolor es frecuente o aumenta en intensidad, es importante buscar atención médica de inmediato. No ignore los síntomas del dolor abdominal.