Comunidad A La Obra Maestros

Te damos la bienvenida a la comunidad de maestras, maestros y contratistas de la construcción en Colombia. Aquí encontrarás algunos de los servicios de noticias y contenidos para ti:

Últimas noticias

  • Cómo construir muros en mampostería: paso a paso para un trabajo duradero y bien hecho 

    Cómo construir muros en mampostería: paso a paso para un trabajo duradero y bien hecho 

    Construir muros de mampostería es una de las tareas más comunes en obra, pero también una de las que más exige técnica. La mampostería, bien ejecutada, garantiza resistencia, estabilidad y una buena apariencia final. Aquí te contamos cómo hacerlo correctamente, desde la preparación hasta el revoque, según las buenas prácticas constructivas y las normas colombianas…

  • Buenas prácticas para fachadas: protección y acabado duradero con el sistema Sapolin

    Buenas prácticas para fachadas: protección y acabado duradero con el sistema Sapolin

    ¿Cómo lograr que una fachada resista el paso del tiempo, la lluvia y el sol sin perder color ni calidad? Las fachadas son superficie expuesta al clima, por eso debemos evitar filtraciones, hongos y eflorescencias, y asegurar un acabado estético y duradero. Para eso existe el sistema para fachadas Sapolin, un conjunto de productos diseñados…

  • Normalización de Competencias Laborales: la base técnica que impulsa la calidad en la construcción

    Normalización de Competencias Laborales: la base técnica que impulsa la calidad en la construcción

    El SENA, a través del Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera (CTCM), continúa fortaleciendo la profesionalización del sector constructor con la Normalización de Competencias Laborales, un proceso clave que define los estándares técnicos y de calidad que deben cumplir las diferentes ocupaciones del sector. Esta normalización busca identificar, documentar y estandarizar las…

Gran Feria de la Capacitación

Convocatoria para proyectos ejemplares de construcción sostenible y conceptos visionarios de diseño

Los LafargeHolcim Awards están dirigidos a proyectos destacados realizados por profesionales, e ideas audaces de las nuevas generaciones, que combinen soluciones de construcción sustentable con excelencia arquitectónica. Hasta el 25 de febrero de 2020 estarán abiertas las inscripciones para participar en el sexto ciclo de esta competencia internacional. Los Awards …

Ver más »

«Se deben garantizar las condiciones para la inversión tras fallo sobre la Ley de Financiamiento»: Camacol

Al conocer la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible la Ley de Financiamiento, la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, hizo un llamado para que las condiciones que promuevan la inversión y garanticen la sostenibilidad fiscal sean prioridades del Congreso de la República y el Gobierno Nacional. En …

Ver más »

Oscar y Fernando Sandoval Manrique hermanos contratistas en santander

Si usted ha pensado en que trabajar con sus familiares no sería una buena opción, esta historia podría hacerlo cambiar de opinión. Por: Tatiana Bahamón Méndez Fotografías: Alexander Peña Bernal / Pixabay Antiguamente la decisión de estudiar una carrera profesional o simplemente iniciar unos estudios específicos, se veía influenciada por …

Ver más »

Comprobando el terreno paso a paso

Una construcción de calidad requiere de una buena comprobación del terreno, pues si se hacen bien los procedimientos, usted podrá garantizar el éxito de la obra. Por: Tatiana Bahamón Méndez y Alexander Peña Bernal Maestros y Contratistas, una de las cosas a las que ustedes se ven comprometidos es a …

Ver más »

Acero y sismo resistencia

Según Alacero, el uso del acero en la construcción es uno de los principales impulsores de desarrollo en América Latina y responde a un 51% de los sectores económicos con uso de acero. Por: Tatiana Bahamón Méndez En los últimos años, la percepción sobre la importancia de la vulnerabilidad de …

Ver más »

La compañía El Poblado S.A., llega a su noveno proyecto urbanístico en el país y se proyecta al exterior

Su meta al 2025 es tener 16 condominios campestres, e ingresar con su modelo urbanístico a otros países de América. En un momento en el que crecimiento urbanístico en Colombia ha colmado los espacios posibles de construcción en las ciudades principales, tener la posibilidad de vivir a las afueras de …

Ver más »
error: Contenido protegido