Métodos para la aplicación de pintura

Los métodos más utilizados para la aplicación de pintura. Inicialmente la única opción para la aplicación de la pintura era la brocha, sin embargo a través del tiempo han surgido nuevos métodos que facilitan el trabajo, además claro de darle más opciones a los maestros.

Cabe señalar, la elección de uno u otro método de aplicación depende del trabajo que se va a realizar, la superficie, medidas de esta y todas las características de la misma.

Entre los métodos más utilizados esta:

La brocha 

Es la técnica más clásica e ideal para trabajos pequeños, la elección de la brocha, en lo referente a la calidad y tamaño, depende del tipo de estructura y la calidad del acabado deseado.

Las variables de la calidad de la brocha son el tipo de cerda (animal, vegetal o sintética), la longitud, la forma del corte de la punta de la fibra individual y del conjunto, la densidad y la flexibilidad.

Finalmente y luego de su uso, es fundamental limpiar la brocha con el disolvente de la pintura, posteriormente dejarla en suspensión para evitar su deformación en el mismo solvente.

 

El rodillo  

Foto: Interiorismos
Foto: Interiorismos

Es ideal para superficies planas con grandes áreas. A la hora de adquirir un rodillo se recomienda prestar gran interés a la dimensión, material y al largo de las fibras, para que este permita una correcta y eficiente aplicación.

Generalmente el rodillo se complementa con la brocha, aplicando la pintura con rodillo en las superficies lisas de grandes dimensiones y retocando con la brocha los bordes, rincones, ángulos, y demás espacios difíciles de cubrir con el rodillo.

Pistolas de atomización 

Foto: HVLP Enciclopedia
Foto: HVLP Enciclopedia

Es versátil y permite la aplicación en gran número de recubrimientos. Se debe revisar las presiones y boquillas. La distancia recomendada entre la pistola y la superficie debe ser entre 15 y 30 centímetros.

 

Te puede interesar

¿Cuáles son las mejores prácticas para aplicar HARDTOP No. 1 sin errores? 

Para garantizar un rendimiento óptimo de HARDTOP No. 1, es fundamental seguir estas buenas prácticas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido