Imagen Free Pik - jcomp

2021: año de perspectiva económica para la construcción

Más de 750 personas participaron en el encuentro de Perspectiva Económica 2021: hacia la Recuperación Sostenible y el Desarrollo Regional, un evento donde se analizó el panorama económico, los retos y oportunidades que tendrá el sector constructor para los próximos años.

Una de las estrategias del Gobierno Nacional para la reactivación y recuperación de la economía del país es el Documento Conpes de reactivación económica, como lo expone Daniel Gómez, subdirector Sectorial del Departamento Nacional de Planeación:

«El objetivo del Conpes es desarrollar capacidades para que el país retome la ruta de desarrollo y transite hacia un crecimiento más sostenible, que además tenga la habilidad para responder adecuadamente a futuros choques de gran impacto».

Así mismo, Sandra Forero presidenta de Camacol, expuso las realidades del 2020 bajo la premisa de un mercado dinámico y saludable en relación al 2021 luego de un salto de la reactivación comercial a la reactivación constructiva.

Imagen cortesía Camacol.

«la inversión en vivienda es segura, pues consolida patrimonio familiar y ayuda a la movilidad social. Estamos hablando de un mercado que reconoce las necesidades colombianas. Nosotros el año pasado en la inversión de vivienda nueva llegamos a 37.2 billones de pesos.»

El hecho de que el año pasado le hayan dicho a los colombianos que uno de los sectores que más va a mandar la parada es el de vivienda social, llevó a poner a disposición 100 mil subsidios nuevos, que son muy importantes para Mi Casa Ya.

En el encuentro realizado de forma virtual, los expertos invitados llegaron a la conclusión de que la economía colombiana tendrá su recuperación este año además de la demanda de insumos, generación de empleo y fortalecimiento de la política de vivienda.

Te puede interesar

ACODAL comprometida con el Decreto 0227 del 16 de febrero de 2023

ACODAL comprometida con el Decreto 0227 del 16 de febrero de 2023

Con base a lo dispuesto en el Decreto 0227 del 16 de febrero de 2023, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *