Factores como la inversión del sector público, atracción, compromiso del sector privado y fortalecimiento institucional son fundamentales para impulsar la generación de empleo, el bienestar de la población y competitividad de América Latina. Ángel Cárdenas, director de Proyectos Región Sur de CAF, menciona las tres claves para que la infraestructura …
Ver más »Reactivación de Antioquia, oportunidades para potenciar la economía regional
El departamento y sus 125 municipios enfrentan el reto en materia de economía más importante de las últimas décadas: la reactivación después de la crisis generada por la Covid-19. Imagen Free Pik jcomp Para ello, la Gobernación trazó la Alianza por la Reactivación y la Revitalización Integral de Antioquia, que …
Ver más »2021: año de perspectiva económica para la construcción
Más de 750 personas participaron en el encuentro de Perspectiva Económica 2021: hacia la Recuperación Sostenible y el Desarrollo Regional, un evento donde se analizó el panorama económico, los retos y oportunidades que tendrá el sector constructor para los próximos años. Una de las estrategias del Gobierno Nacional para la …
Ver más »Buenas noticias para la construcción en el departamento del Magdalena
En la rueda de prensa virtual realizada este martes por IC Constructora para exponer su nuevo proyecto en una gran apuesta de inversión y desarrollo, CAMACOL Magdalena los acompañó con cifras recientes del sector constructor y sus proyecciones. Fuente: Rueda de presa Camacol Magdalena. Santa Marta generó una de las …
Ver más »El PIB de Colombia, cayó un 6,8% en 2020 según el Dane
La economía colombiana se contrajo un 6,8% durante el 2020, como resultado de la pandemia del covid-19. Así lo reportó el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, Juan Daniel Oviedo. #PIB | En el cuarto trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto en su serie original decreció 3,6 …
Ver más »Inversión en vivienda: clave para la reactivación económica en 2019
La vivienda nueva es una canal de inversión formal de los hogares del país que mueve recursos por cerca 3.5 puntos porcentuales del PIB, equivalentes a $35 billones de pesos anuales. Para 2019, se espera que la vivienda social aporte $10.3 billones con 102.000 unidades de vivienda, y el segmento …
Ver más »CEMENTO DE USO ESTRUCTURAL ARGOS:resistencia, economía y eficiencia en tu trabajo
A diferencia del cemento de uso general, este producto ofrece mayor rendimiento y una mayor resistencia que hace más eficiente la producción de concretos estructurales para columnas, vigas, losas, muros y cimentaciones de edificaciones y obras de infraestructura. El cemento de Uso Estructural de Argos, no sólo se caracteriza por …
Ver más »Camacol: La construcción se fortalece en el Atlántico
En el marco de la Asamblea de Afiliados de Camacol Regional Atlántico, la presidente Ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, se refirió a la política de vivienda como una oportunidad para impulsar más la actividad edificadora en la región, presentó el balance del sector en 2017 y las proyecciones para …
Ver más »Diplomado de sostenibilidad integral aplicada en la construcción
Este diplomado abordará la sostenibilidad como un proceso integral, el cual considera el uso de los recursos naturales, el impacto económico y ambiental de la construcción, y los aportes de la construcción sostenible al bienestar de las personas. Se contemplará el ciclo de vida de las edificaciones -concepción del proyecto, diseño, construcción …
Ver más »Área aprobada para construcción cayó 6,3 %
Estos datos, revelados este lunes, confirman la tendencia a la baja reportada mes por mes el último año. El año pasado se licenciaron 23,4 millones de metros cuadrados para todo tipo de construcciones en el país, lo que confirmó la tendencia a la baja reportada durante todo el año. Así lo …
Ver más »