El concreto de color es un producto innovador que les da a los arquitectos, constructores y dueños de proyectos, un sinfín de posibilidades de acabados decorativos con las ventajas y durabilidad que tiene el concreto como material.
¿CÓMO COLOCAR EL CONCRETO DE COLOR?
Es importante tener en cuenta que este es un producto especial y, por lo tanto, requiere procesos de colocación y cuidados diferentes al de los concretos convencionales. A continuación les mostramos los aspectos más importantes en las diferentes etapas del proceso de colocación:
1. Preparación
El concreto de color es preparado en nuestras plantas mediante un sistema automatizado que incorpora la tecnología de pigmentos líquidos.
2. Herramientas
Para la aplicación de concreto de color se debe contar con las herramientas adecuadas para la colocación y acabado.
3. Aplicación
El proceso de aplicación es delicado, se deben utilizar las técnicas y herramientas especiales para que el resultado sea el deseado.
4. Acabados
El concreto de color permite obtener un gran número de alternativas arquitectónicas, estas pueden lograrse con las diferentes técnicas de acabado.
5. Curado
El concreto de color es muy sensible a los cambios de humedad, por este motivo NO se puede curar con agua. Para tal fin, se deben utilizar productos curadores que sean previamente probados.
6. Lavado y sellado
Para darle al concreto una protección extra, se recomienda realizar un lavado para remover suciedad y residuos del curador, y posteriormente aplicar un sellador que evite que la superficie se manche por derrames de sustancias u otras contaminaciones.